InicioEMPRESASScania ofrece asistencia las 24 horas a SSR Mining Pirquitas

Scania ofrece asistencia las 24 horas a SSR Mining Pirquitas

La marca sueca brinda servicios de mantenimiento en las instalaciones de la compañía minera, emplazadas a más de 4.000 metros de altura en tierra jujeña.

Scania Argentina ofrece servicios de mantenimiento a SSR Mining Pirquitas, en las instalaciones que la empresa minera posee en el departamento de Rinconada, a 355 kilómetros de San Salvador de Jujuy, a más de 4.000 metros de altura.

En el taller “CWS” emplazado en el yacimiento a cielo abierto, la marca escandinava brinda soporte técnico, revisiones programadas y repuestos de los camiones durante las 24 horas de los 365 días del año. A pesar de las adversas condiciones climáticas que presenta el lugar, se muestra como un socio confiable para mantener en funcionamiento las 22 unidades G440 8×4 de la línea Heavy Tipper que se utilizan en la extracción de plata, plomo y zinc.

En las condiciones más exigentes, los vehículos adquiridos en 2020 trasladan el mineral desde la mina Chinchillas hasta Pirquitas, cubriendo una distancia de aproximadamente 40 km. “Esta no es una operación común, y las condiciones climáticas y geográficas del lugar exigen unidades que cumplan con nuestros estándares en lo que respecta a seguridad y equipos pesados”, dijo Facundo Amante, jefe del área de transporte mineral en Mina Pirquitas. “Elegimos los camiones y servicios Scania porque nos garantizan la disponibilidad de las unidades, con las cuales trasladamos en un recorrido de 40 kilómetros con 5.000 toneladas por día”, añadió el directivo.

Hay más información en el comunicado de prensa a continuación de las imágenes…

COMUNICADO DE PRENSA – SCANIA ARGENTINA

Unidades 24 hs disponibles, la clave en actividades estratégicas como la minería

  • La compañía SSR Mining Pirquitas extrae plata, plomo y zinc en Jujuy, y confía en Scania como aliado desde hace años. Además de optar por los camiones extrapesados de la línea Heavy Tipper, cuentan con un taller de mantenimiento in situ, a 4300 m.s.n.m.

Jujuy, Argentina, mayo de 2024 – Scania brinda servicios de mantenimiento en las instalaciones de SSR Mining Pirquitas, a más de 4000 metros de altura. Con uno de los denominados “CWS”, la compañía garantiza soporte técnico, revisiones programadas y disponibilidad de repuestos durante las 24 horas de los 365 días del año, en el taller ubicado en las propias instalaciones.

Ubicado en el departamento de Rinconada, a 355 km de la capital jujeña, el yacimiento a cielo abierto en el que opera SSR Mining Pirquitas se caracteriza por las complejas condiciones climáticas en altura extrema. Dedicada a la extracción de plata, plomo y zinc, la compañía cuenta con 22 unidades Scania G440 8×4 de la línea Heavy Tipper, y han concluido recientemente la instalación de un taller “CWS”, el cual garantiza la disponibilidad permanente de los técnicos de Scania, amplio stock de repuestos y herramientas de trabajo, que permiten cumplir con una necesidad estratégica del cliente: disponer de sus unidades en funcionamiento las 24 hs.

“Esta no es una operación común, y las condiciones climáticas y geográficas del lugar exigen unidades que cumplan con nuestros estándares en lo que respecta a seguridad y equipos pesados”, explicó Facundo Amante, jefe del área de transporte mineral en Mina Pirquitas, y agregó: “elegimos los camiones y servicios Scania porque nos garantizan la disponibilidad de las unidades, con las cuales trasladamos en un recorrido de 40 km con 5.000 toneladas por día”.

El objetivo está puesto en optimizar la productividad de los equipos: “El cliente extrae mineral en Mina Chinchillas y lo traslada a Pirquitas, donde se realizan tareas de reparación y mantenimiento en los vehículos, tanto en turnos de día como nocturnos”, indicó Aldo Ruiz Gerez, gerente de Servicios de la Región NOA para Scania Argentina. “Para imprevistos que pudieran suceder en la ruta, el servicio de Scania Assistance resuelve cualquier necesidad”.

En Mina Pirquitas, donde existen actualmente compromisos comunitarios con gente de la zona, se emplean más de 500 personas entre hombres y mujeres, incluso para la conducción de las unidades Scania.

NOTAS RELACIONADAS