La marca del moño se encuentra en la localidad balnearia exhibiendo sus productos más recientes, como la Montana RS, la Silverado y la renovada S10.
Esta temporada de verano, Chevrolet lleva a cabo sus acciones promocionales en la costa atlántica bonaerense con un stand en pleno centro comercial de Cariló (Avellano 255 entre Benteveo y Boyero), abierto todos los días de 18:00 a 24:00, hasta el martes 4/3.
En su tradicional espacio, la marca exhibe sus distintas novedades, incluidas las pickups Silverado en su versión tope de gama High Country, la nueva S10 High Country, y la nueva Montana RS, versión con estética deportiva de reciente lanzamiento comercial (ver aquí).
Quienes se acerque al stand, también podrán apreciar la Blazer EV, un SUV 100% eléctrico que próximamente se estará comercializando en nuestro país, y la Tracker, que en 2024 fue el SUV compacto más vendido de la Argentina al igual que en 2023.
Ficha técnica Silverado:
Para descargar, click aquí.
Ficha técnica Montana:
Para descargar, click aquí.
Ficha técnica Trailblazer y S10:
Para descargar, click aquí.
Hay más información en los comunicados de prensa a continuación de las imágenes…
COMUNICADOS DE PRENSA – CHEVROLET ARGENTINA
El Nuevo Mundo Chevrolet presente en la Costa Argentina
- Chevrolet inaugura su espacio de Cariló mostrando lo nuevo de su portafolio
- Anticipa la llegada de Nueva Trailblazer y presenta la Montana RS.
- También exhibe las nuevas pick-ups Silverado y S10 que atrapan las miradas de los visitantes en la costa.
- Se suma la exitosa Tracker, que una vez más cerró 2024 como el SUV compacto más vendido del país por segundo año consecutivo.
- En materia de innovación y electrificación, Chevrolet muestra la nueva Blazer EV, el SUV 100% eléctrico que pronto llegará al país
Buenos Aires, 10 de enero de 2025. Tras un cierre de año espectacular, con un gran evento en el que presentó cuatro nuevos modelos y adelantó uno de los eléctricos que pronto estarán llegando al país, el Nuevo Mundo Chevrolet se hace presente en la costa argentina para arrancar 2025 mostrando a pleno parte de su line-up de productos más recientes, con el que cubre los segmentos más competitivos del mercado nacional.
Andrés Carfagna, Director Comercial de GM Argentina, presente en el stand de Chevrolet en Cariló, comentó: “Hace dos meses pusimos en marcha el Nuevo Mundo Chevrolet en la Argentina. Este concepto muestra que la empresa sigue apostando con firmeza por el país, con la visión de competir con productos de alta calidad y tecnología en los segmentos más representativos del mercado. Hoy sumamos una novedad más: la Montana RS, que completa la gama de esta pickup del segmento C que muestra una buena recepción con ventas de 200 unidades promedio por mes desde su lanzamiento”.
Calidad, innovación y tecnología
Con la temporada de verano ya a pleno, Chevrolet exhibe en su tradicional stand en pleno centro comercial de Cariló (Avellano 255 entre Benteveo y Boyero), su completa gama de pickups, encabezada por la imponente y legendaria full-size Silverado en su exclusiva versión tope de gama High Country; siguiendo con la Nueva S10 High Country, y culminando con la presentación de la flamante Nueva Montana RS, que presenta novedades de diseño y equipamiento.
Con el afán de mostrar su liderazgo tecnológico en la transición hacia la utilización de vehículos con cero emisiones, en el espacio Chevrolet de Cariló está presente también la Blazer EV, un SUV 100% eléctrico que la marca está trayendo a la región y pronto estará en el país.
“Con la reciente llegada de la legendaria Silverado y la renovada S10, y la Montana, que hoy estamos presentando en su versión deportiva RS, tenemos uno de los portafolios más completos de pickups, todas con motores eficientes, con alto nivel de tecnología y confort, además de la conectividad sin igual que ofrece OnStar”, remarcó Patricio Verdura, Gerente de Marketing de Chevrolet Argentina.
“En el segmento de SUVs también estamos renovando uno de los modelos más confortables y robustos del mercado: el anticipo de Nueva Trailblazer, trae una estética renovada y el mejor equipamiento de confort y seguridad, además de la nueva configuración mecánica acoplada a la nueva transmisión de 8 velocidades que brinda una experiencia de manejo más placentera”, finalizó Verdura.
/0/
Chevrolet inaugura su espacio en Cariló con la Nueva Silverado 2025
- El modelo premium de Chevrolet se destaca por su imponente diseño, prestaciones, sofisticación y tecnología.
- Ofrece gran capacidad de carga y remolque, alto nivel de confort y espacio interior, así como sistemas electrónicos sin precedentes en el segmento de las pickups grandes premium.
- El avanzado motor naftero motor V8 de 5.3 L cuenta con un sistema inteligente de gestión que activa y desactiva la cantidad de cilindros, según las condiciones de marcha.
- Se presenta en el mercado argentino en versiones Z71 Trail Boss y High Country.
Buenos Aires, 9 de enero de 2025. – Chevrolet continúa fortaleciendo su presencia en el mercado argentino, inaugurando su nuevo espacio en Cariló, donde estará exhibiendo una de las incorporaciones más esperadas de su línea: la Nueva Chevrolet Silverado 2025. Esta pickup premium, que ha sido recientemente actualizada, se destaca por su impresionante diseño, versatilidad, innovaciones tecnológicas y rendimiento de alto nivel.
El modelo, que se presentó en un gran evento de cierre de año, se convierte en un referente de la marca en el segmento de pickups grandes y premium, ofreciendo un equilibrio perfecto entre robustez, lujo y tecnología avanzada. La Nueva Chevrolet Silverado está disponible en dos versiones: la Z71 Trail Boss, pensada para los amantes de la conducción todoterreno, y la High Country, que eleva el confort y la sofisticación a su máximo nivel.
Entre las principales novedades de la Silverado se encuentra su avanzado motor naftero V8 5.3 L, que posee un sistema de gestión de activación y desactivación de la cantidad de cilindros en funcionamiento, lo que optimiza al máximo el consumo de combustible, y también la posibilidad de actualizar en forma remota todos los módulos electrónicos del vehículo, abriendo un abanico de configuraciones personalizadas en el futuro.
La Nueva Silverado es una de las pickups con la mayor caja de carga de su categoría (1781 litros), ofrece mayor capacidad de remolque (4,1 toneladas) y es el primer modelo de la marca en Argentina equipada con la central multimedia Google Built-in, lo que posiciona a la Silverado en un nivel superior de conectividad.
El modelo llega a la Argentina en dos versiones: Z71 Trail Boss y en la versión tope de gama High Country, que cuenta con un acabado premium y una amplia lista de elementos de confort y seguridad de alto nivel, como aviso de colisión o alerta de peatón con frenado autónomo de emergencia, incluso marcha atrás, y accionamiento eléctrico del portón trasero mediante mando a distancia.
La cima de la montaña
La Silverado es el modelo de Chevrolet más vendido en el mundo y llega a la Argentina en su generación más evolucionada de su historia y que fue actualizada recientemente en Estados Unidos. Resultado: un diseño más imponente, un mayor nivel de confort y actualizaciones mecánicas y de software que hicieron que esta pickup fuera aún más eficiente.
Chevrolet siempre ha marcado tendencias con sus pickups y la Nueva Silverado no es la excepción. El aspecto combina muy bien robustez y refinamiento. El alto nivel tecnológico es otra característica sobresaliente del modelo, que sumado a toda su versatilidad lo posiciona en un nivel especial en su segmento.
Para una mayor resistencia y optimización del peso, la carrocería utiliza diferentes materiales, con variaciones en composición y espesor. El capot, las puertas y otros elementos están fabricados en aluminio, mientras que la caja de carga, por ejemplo, tiene un piso de acero reforzado capaz de soportar un impacto hasta un 50% mayor que el de las camionetas tradicionales.
La Nueva Silverado se fabrica con un innovador proceso de producción que garantiza una mayor fuerza de torsión, algo muy importante para situaciones extremas como el todoterreno. En este sentido cabe destacar que ya cuenta con chasis con preparación Off-Road de serie.
Este paquete incluye neumáticos All Terrain de alto perfil para una mejor absorción de impactos y capacidad de tracción en el suelo, amortiguadores, protección adicional debajo del piso para el motor y la transmisión, además de asistente electrónico en pendientes y una pantalla de computadora a bordo con información sobre el ángulo de dirección y la inclinación horizontal y vertical de la carrocería.
El resultado es un vehículo con cifras excelentes para el off-road, como 24,8 grados de ángulo de entrada, 21,6 grados de ángulo de salida – en el caso de Z71 los grados de ángulo corresponden a 28,7 y 27,2 respectivamente. Cabe destacar que en la versión High Country, la altura libre al suelo es de 243 milímetros, mientras que la versión Z71 alcanza los 288 milímetros
En cuanto a las dimensiones, tiene 5915 mm de largo, 2478 mm de ancho y 1945 mm de alto en la versión High Country, mientras que en la versión Z71 alcanza los 1999 mm de altura. Por eso no es extraño que la Nueva Silverado cuente con la distancia entre ejes más larga (3745 mm) y una de las cajas más grandes de su categoría, lo que se traduce en una pickup verdaderamente versátil para el día a día, el ocio o el trabajo.
En el interior, la Nueva Silverado se destaca por su amplio espacio para hasta cinco ocupantes, la selección de materiales nobles y la extensa lista de elementos de confort, que incluye climatización con diferentes zonas de temperatura, asientos con climatizador y volante con ajuste eléctrico, sistema de audio Bose premium con seis parlantes y techo corredizo con cortina que bloquea completamente la luz, entre una vasta cantidad de elementos. La High Country también incluye compartimentos portaobjetos bien distribuidos, que suman un total de 34 litros de capacidad, incluidos los que se encuentran detrás del respaldo y debajo del asiento trasero.
El paquete de elementos de seguridad es igualmente completo: airbags frontales, laterales y de cortina; alerta de colisión frontal y de peatones, y de tránsito cruzado trasero, ambas con frenado autónomo de emergencia y asistente de mantenimiento de carril. La respuesta automática en caso de accidente y el botón SOS de OnStar son otros ejemplos del alto nivel de seguridad de la Nueva Silverado.
El conductor, además, en el modelo High Country, tiene a su disposición funciones avanzadas de conducción como control de crucero adaptativo a partir de los 25 km/h, selector de marchas electrónico, Head-Up Display en color con proyección de información del vehículo en la base del parabrisas (en la versión High Country).
Otra característica destacable es el panel digital personalizable de 12,3 pulgadas, que proporciona una amplia gama de información técnica y de funcionamiento del vehículo, incluida una pantalla para el indicador de temperatura de la transmisión y el tiempo de uso del motor, lo que resulta muy útil para vehículos utilitarios.
La pickup también es capaz de identificar al conductor mediante el correspondiente comando a distancia, personalizando desde el mensaje de bienvenida hasta los ajustes memorizados del asiento.
La primera de la marca con Google integrado
La Nueva Silverado llega al mercado con el mayor nivel de conectividad. El modelo abre un nuevo nivel para la marca Chevrolet con el debut de Google Built-in, que reúne a Google Assistant, Google Maps y Google Play, entre otras funciones.
Además de garantizar una mayor integración multimedia con el propio vehículo, el sistema se conecta automáticamente al perfil digital del usuario para importar de la nube desde sus apps favoritas, pasando por la lista de destinos hasta el calendario personal.
Otra diferencia relevante respecto de lo común en el mercado es que este sistema funciona de forma independiente, no necesitando la conexión de un smartphone para funcionar.
Google Built-in también permite controlar elementos como el aire acondicionado y el sistema de audio del vehículo mediante comandos de voz, además de interactuar con tecnología basada en inteligencia artificial para consultar la previsión meteorológica y buscar información específica.
También es posible conectarse con hogares inteligentes. Así, instantes antes de entrar en la vivienda, el usuario puede pedir, por ejemplo, desactivar el sistema de alarma o abrir la puerta del garaje.
Una ventaja más: Google Built-in es potencialmente compatible con una cantidad mucho mayor de aplicaciones, que van mucho más allá de la transmisión de música tradicional, los mapas en línea y la mensajería.
Es posible establecer varios perfiles, uno para cada conductor, seleccionables en la pantalla multimedia y protegidos por contraseña. Incluso existe un “modo valet”, que bloquea el acceso a la configuración del sistema y a los datos personales de los usuarios.
De esta forma, la Chevrolet Silverado será el primer modelo de la marca en el país equipado con Google Built-in, Android Auto y Apple Car Play, Wi-Fi nativo, sistema OnStar y la App myChevrolet. También es posible instalar el asistente virtual Alexa.
Por si fuese poco, la pickup premium de Chevrolet también se destaca por su multimedia MyLink de última generación con una pantalla de 13,4 pulgadas, la más grande de su categoría. Al ser horizontal, los datos quedan a la altura del campo de visión del conductor.
Otra innovación es el hecho de que la Nueva Silverado es el primer modelo de la marca que presenta una generación de arquitectura electrónica mucho más avanzada, que permite, por ejemplo, la actualización remota de todos los módulos electrónicos, que llegan a 75, el doble que la media de los vehículos de pasajeros.
Por lo tanto, si General Motors proporciona un aspecto diferente para el panel de instrumentos o una nueva calibración de rendimiento para el motor, el consumidor podrá personalizar su vehículo a través de Internet, sin necesidad de acudir a un taller.
Rendimiento de alto nivel
La Nueva Silverado está equipada con motor V8 de 5.3 L de última generación, capaz de optimizar la activación del número de cilindros dependiendo de las condiciones de conducción. Este motor es de la misma familia que el superdeportivo Camaro, pero con diversas configuraciones para satisfacer las particularidades de los usuarios de pickups grandes.
Centrándose en un menor consumo de nafta, la tecnología DFM (Administración Dinámica de Combustible) exclusiva de la Silverado ajusta automáticamente la cantidad de cilindros activos según la necesidad de torque instantáneo. Para ello, realiza más de 80 cálculos cada segundo.
Mientras que otras pickups de la categoría cuentan con hasta dos patrones de gestión de activación de cilindros electrónicos (cuatro u ocho), la Nueva Silverado ofrece 16 combinaciones, lo que le da un abanico mucho más amplio de opciones y permite que la pickup funcione más del 60% del tiempo sin necesidad de activar los ocho cilindros simultáneamente, aportando aún mayor confort acústico y durabilidad.
Este motor EcoTec3 V8 con inyección directa y apertura de válvulas variable (VVT) entrega una potencia máxima de 360 CV a 5600 rpm y un par de 519 (Nm a 4100 rpm.
Otra actualización global realizada recientemente a la Silverado es la combinación del motor V8 de 5.3 L con una moderna transmisión automática de 10 velocidades, que cuenta con programación y relaciones de transmisión exclusivas para esta pickup de Chevrolet.
La tracción, que se basa en la caja de transferencia Autotrac, es inteligente y puede distribuir la fuerza de 519 Nm entre las cuatro ruedas en función del tipo de terreno y del estado de la carga. El conjunto cuenta además con reductora para 4×4 extremo, diferencial autoblocante y control electrónico de inclinación. El conductor también puede configurar fácilmente el mapa de calibración del vehículo para diferentes situaciones: Off-Road, Normal y Sport.
Amplia caja y capacidad de remolque
La Nueva Silverado ofrece una capacidad de carga útil de 716 Kg en la HC y de 770 en la Z71 Trail Boss. La apertura del portón se puede accionar desde la llave o mediante el botón ubicado en la cabina. Ambas versiones cuentan con 12 ganchos internos para amarre y una toma eléctrica (230 V), lo que aumenta la versatilidad de la caja.
El paragolpes trasero incorpora un escalón en los extremos, facilitando el acceso al espacio de carga. Asimismo, la Silverado dispone de una amplia gama de accesorios, entre los que se incluyen un divisor de caja y una lona marítima rígida y eléctrica. En el modelo High Country, la cámara de alta definición permite el seguimiento de la carga a través de la pantalla multimedia.
Para aquellos que necesitan capacidades avanzadas de remolque, la High Country ofrece soluciones destacadas, como un espejo retrovisor externo de mayor visibilidad, un sistema integrado de control de frenos del remolque y la capacidad de arrastrar hasta 4,128 kg.
Por último, el paquete incluye el modo de remolque, que optimiza la transmisión para reducir la variación de marchas, brindando mayor rendimiento y control. Este sistema es ideal para conducir en pendientes pronunciadas o al transportar cargas pesadas, ya que mejora la refrigeración tanto de la transmisión como del motor.
En resumen, las principales características de la Nueva Silverado son:
- Motor naftero V8 de 5.3 L.
- Exclusivo sistema DFM que optimiza rendimiento y eficiencia energética.
- Sistema de escape doble.
- Modos de conducción todoterreno, normal y deportivo.
- Sistema de asistencia al remolque.
- Transmisión automática de 10 velocidades.
- Levas de cambio en el volante.
- Tracción 4×4 con marcha reducida y diferencial de bloqueo.
- Control de descenso de pendientes.
- Llantas de 20 pulgadas con acabado mecanizado.
- Chasis con paquete Off-Road. (version Z71)
- Neumáticos todo terreno de perfil alto
El equipamiento de tecnología incluye:
- Panel digital personalizable de 12,3 pulgadas.
- Sistema MyLink de 13,4 pulgadas con Google, Alexa, Android Auto y Apple Carplay integrados.
- OnStar con Wi-Fi nativo y aplicación myChevrolet.
- Cargador por inducción
- Actualización remota de todos los módulos electrónicos.
- Vista trasera interior con cámara de alta definición
- Llave inteligente con mando para activar el portón trasero.
- Aviso de colisión con frenado de emergencia autónomo delantero y trasero.
- Asistente de mantenimiento de carril.
- Sistema de control de frenos de remolque integrado,
- Control de crucero adaptativo (Versión HC)
- Asiento con alerta vibratoria (Versión HC)
- En cuanto al confort y la calidad, la Silverado 2025 incluye
- Las terminaciones combinan cuero bicolor, madera y Ice Chrome.
- Sonido premium Bose.
- Cámara de alta definición de 360 grados, incluso para ver la carga.
- Tomas de 12V y 230V.
- Asientos traseros plegables con organizadores multifuncionales.
- Techo corredizo eléctrico.
- Luneta trasera accionada eléctricamente.
- Sistema de iluminación LED completo con faros automáticos inteligentes
- La versión tope de gama High Country suma:
- Calefacción de doble zona con salidas traseras
- Asientos regulables eléctricamente y volante con calefacción
- Memorias de ajustes del asiento del conductor, espejos exteriores y ajustes del vehículo.
- Espejos divididos de visión amplia y luces auxiliares
- Estribo autoretráctil.
- Heads-up Display
La Nueva Silverado High Country se ofrecerá en cuatro opciones de colores metalizados: Blanco “Abalone White”, Rojo “Radiant Tint” y Gris “Sharkskin” y Negro.
Mientras que la versión Silverado Z71 Trail Boss cuenta con las siguientes opciones de colores: “Azul Rip Tide”, Negro, Blanco “Summit White”, Rojo “Radiant Tint” y Gris “Sharkskin”.
Cuenta con una garantía de vehículo de tres años o 100.000 kilómetros (lo que suceda primero.
/0/
La nueva Chevrolet Montana RS sorprende con su atractivo estilo
- Llega la versión con estética deportiva de la pickup compacta de Chevrolet, que se destaca por sus elementos externos e internos exclusivos como parrilla, llantas, portaequipajes, barra San Antonio, asientos y mucho más.
- El equipamiento incluye faros delanteros LED, OnStar, Wi-Fi, actualización remota de sistemas electrónicos, aplicación MyChevrolet, aire acondicionado digital, seis airbags y advertencia de punto ciego, entre otros elementos.
9 de enero de 2025, Buenos Aires. Chevrolet presenta la inédita versión RS de su pickup compacta Montana, caracterizada por contar con elementos exclusivos que brindan un estilo más deportivo al modelo y le dan una estética aún más llamativa al interior.
Con la presentación de esta nueva versión, la gama de la Chevrolet Montana tiene ahora cuatro niveles de equipamiento: LT MT, LTZ AT, RS AT y Premier AT, todos equipados con el probado motor naftero turbo de 1.2 L de cilindrada y 132 CV de potencia, que combina rendimiento y eficiencia energética.
Cabe resaltar que las versiones RS de Chevrolet tienen una gran demanda de los compradores gracias a su estética diferenciada, que da la posibilidad de contar con un vehículo más distintivo.
“Hay un perfil de cliente que busca un vehículo polivalente con elementos de diseño exclusivos y una terminación más atrevida. De ahí surgió la idea de crear la versión RS para esta camioneta y en ubicarla en un posicionamiento de primera línea, algo disruptivo para Chevrolet”, explicó Andrés Carfagna, Director Comercial de General Motors Argentina.
Estética distintiva
La nueva Chevrolet Montana RS cuenta con elementos que realzan la solidez y deportividad de esta camioneta que responde al innovador concepto SUP (Smart Utility Pickup), que combina la comodidad de un SUV con la versatilidad de una auténtica pickup. Un vehículo, en definitiva, diseñado para la familia y también para uso tanto en centros urbanos como en determinadas aplicaciones laborales.
En cuanto a la estética, el frente se caracteriza por un conjunto de faros LED divididos, en línea con el último lenguaje de diseño global de Chevrolet. La parrilla High Gloss alveolar en negro brillante es exclusiva de esta versión y armoniza con la barra cromada oscurecida y el emblema estilo “Black Bowtie”, propio de las versiones especiales de la marca.
El lateral de la pickup exhibe la silueta típica de un modelo utilitario, pero tiene una cintura elevada y molduras que rodean toda la base del vehículo, que lo hacen parecer aún más alto. También son únicas las llantas de aluminio de 17 pulgadas con frente mecanizado y el portaequipajes negro integrado con la barra San Antonio. Otra característica distintiva de la Montana RS son las cubiertas de los retrovisores exteriores en negro.
La parte trasera está marcada por formas que remiten a la robustez, sin dejar de lado el refinamiento y la funcionalidad, manteniendo la principal diferencia estética del vehículo: una barra con acabado en negro brillante que conecta las luces, formando un elemento único. También se destaca el logotipo RS en el portón, que tiene una especie de perfil aerodinámico integrado en la parte superior. Dicho portón tiene apertura con botón eléctrico y alivio de peso para facilitar su manejo. El paragolpes, además, fue diseñado para ayudar con el acceso a la caja de carga, que tiene una capacidad de 874 litros.
En el interior, la posición de conducción más elevada, el ambiente tecnológico del habitáculo y los acabados con materiales premium recuerdan a los SUV. Esta sensación se ve reforzada por el bajo nivel de ruido a bordo, el gran confort de marcha y la excelente estabilidad del vehículo, ya sea vacío o cargado. En la versión RS, los asientos, el volante de base recta y los paneles están tapizados en negro mate con costuras rojas, creando un interesante contraste con las inserciones de dirección, los conductos de ventilación y la consola central en negro brillante.
Entre el principal equipamiento de serie de la nueva Montana RS se encuentran los faros Full LED con regulación de altura e iluminación automática, sistema OnStar con respuesta automática en caso de accidente, botón de emergencia y asistencia a la recuperación del vehículo, Wi-Fi nativo con señal hasta 12 veces más estable, actualización remota de sistemas electrónicos, aplicación MyChevrolet para controlar las funciones del vehículo a distancia, aire acondicionado digital automático, sensor de estacionamiento trasero con cámara de marcha atrás, bolsas de aire frontales, laterales y de cortina, así como alerta de punto ciego.
La lista de equipamiento de serie también incluye el panel multimedia MyLink integrado con pantalla de 8″, streaming de audio y función Bluetooth para hasta dos smartphones simultáneamente, Android Auto y Apple CarPlay con proyección sin cables y cargador por inducción, llave inteligente y computadora de a bordo con información que incluye un indicador de vida útil del aceite y monitoreo de la presión de los neumáticos.
Mecánica de alta eficiencia
Igual que el resto de la gama Montana, la versión RS ofrece la mejor relación entre aceleración y consumo de combustible de su categoría. Esta pickup Chevrolet está equipada con un moderno motor naftero tricilíndrico 1.2 L Turbo de 12 válvulas, que entrega una potencia de 132 CV a 5500 rpm y un par de 190 Nm entre 2000 y 4500 rpm.
El propulsor tiene una calibración alineada con la propuesta polivalente del vehículo. Este mismo ajuste se aplica al resto de los sistemas mecánicos, como la transmisión automática de 6 velocidades, la dirección con asistencia eléctrica progresiva y la suspensión trasera, que cuenta con un sistema de doble parada con rigidez variable para mantener la pickup siempre estable y cómoda.
Esta configuración también le permite a la Montana RS ofrecer un óptimo comportamiento en curva, con una respuesta de dirección precisa, con bajo balanceo e inclinación de la carrocería, lo que facilita el control y aporta una mayor sensación de confianza al volante.
En síntesis, la nueva Montana RS se destaca por los siguientes contenidos estéticos:
- Parrilla frontal High Gloss exclusiva.
- Logotipo de Chevrolet en negro.
- Emblema RS en el portón trasero.
- Barras de techo negras integradas con la barra San Antonio.
- Llanta de aluminio de 17 pulgadas con acabado mecanizado exclusivo.
- Marcos de puertas, pilares, zócalos y pasarruedas color negro.
- Espejos retrovisores exteriores con cubierta negra brillante.
- Asientos en cuero diseño exclusivo RS.
- Volante, tablero y apoyabrazos con tapizado premium negro con costuras rojas.
- Molduras de radios del volante, conductos de ventilación y consola central en negro brillante.
El diseño exterior e interior se completa con estos elementos que comparte con otras versiones de la gama:
- Luces delanteras con proyectores LED.
- Manijas externas color carrocería.
- Espejos eléctricos rebatibles manualmente color carrocería.
- Lona de tela marítima.
- Desempañador trasero.
- Seis airbags (frontales, laterales y de cortina).
- Anclajes ISOFIX.
- Cinturones de seguridad de 3 puntos.
- Cinturón de seguridad del conductor regulable en altura.
- Indicador de punto ciego.
- Sistema “Follow Me Home”
- Encendido automático de luces.
Chevrolet también cuenta con una amplia gama de accesorios para la Montana, tales como faros LED auxiliares, un subwoofer JBL especialmente diseñado para la acústica del habitáculo y mamparas Multi-Board para distribuir objetos en la caja de carga. Para quienes gustan de un toque extra de personalización, para la nueva Montana RS ofrece pedales deportivos de aluminio, umbrales de puertas iluminados, tubos de escape de acero inoxidable y la opción de letras en 3D con diferentes opciones de color (rojo, cromado, negro y cromado oscurecido en alto).
La gama de la Nueva Montana en el mercado argentino
Con esta nueva variante, la gama Chevrolet Montana queda conformada por estas versiones: Montana 1.2T LT MT ($27,633,900); 1.2T LTZ AT ($29.529.900); 1.2T RS AT ($30.344.900) y 1.2T Premier AT ($33,884,900).
Financiamiento
Plan Montana (Enero) |
||
Plazo | TNA | Tope $ |
12 |
9,90% |
$9.000.000 |
18 |
19,90% |
$12.000.000 |
30 |
29,90% |
$15.000.000 |
/0/
Nuevo Chevrolet Trailblazer: fuerza, robustez y confort de alto nivel
- Chevrolet anticipa la llegada al mercado argentino del SUV basado en la pickup S10, que dispone de numerosas novedades y actualizaciones estéticas, mecánicas y tecnológicas.
- Está equipado con la nueva generación del motor Duramax 2.8 Turbodiésel, ahora con 207 CV de potencia y 510 Nm de par, asociado a una flamante transmisión automática de 8 marchas y tracción 4×4.
- Más seguro que nunca, el utilitario deportivo grande de Chevrolet incorpora un completo paquete de seguridad activa y pasiva, así como un variado conjunto de asistencias a la conducción (ADAS).
- Cuenta además con todos los dispositivos y funciones de conectividad de Chevrolet: OnStar, Wi-Fi nativo, sistema multimedia MyLink y conexión con la app MyChevrolet.
9 de enero de 2025, Buenos Aires. General Motors anuncia el anticipo para el mercado local del Nuevo Chevrolet Trailblazer. El gran utilitario deportivo de Chevrolet que, además de ofrecer más potencia y robustez, avanza en términos de confort y seguridad.
La renovación del Trailblazer, que comparte estructura con la Nueva S10, trae todas las novedades que General Motors desarrolló también para la camioneta, incluida la nueva generación del motor Duramax 2.8 Turbodiésel y el concepto de cabina virtual compuesto por el panel de instrumentos 100% digital y el nuevo centro multimedia Chevrolet MyLink.
De esta forma, el Nuevo Trailblazer utiliza la receta tradicional de una carrocería SUV sobre el chasis de una pickup, que es la configuración ideal para quienes necesitan un vehículo verdaderamente amplio, robusto y todoterreno.
“La principal cualidad del Nuevo Trailblazer es ofrecer a los clientes un vehículo brutalmente preparado para enfrentar cualquier terreno y situación, con nuevas soluciones de ingeniería que elevan principalmente el nivel de confort, seguridad y manejabilidad”, resumió Patricio Verdura, Gerente de Marketing de Chevrolet Argentina.
Para lograr esto, mientras que la pickup S10 utiliza una suspensión trasera de ballestas, la más apta para soportar carga en las aplicaciones laborales, el Nuevo Trailblazer cuenta con una suspensión del tipo multibrazo, perfecta para transportar personas con el máximo confort y suministrar el mejor copiado del terreno dentro y fuera del asfalto, lo que incrementa el agarre, la seguridad y la capacidad de tracción.
El equipo de ingeniería de General Motors recalibró además los amortiguadores hidráulicos y revisó toda la geometría del conjunto. Así, las trochas fueron ensanchadas y el Trailblazer tiene ahora neumáticos de alto rendimiento 265/60 R18”, con un compuesto de caucho diseñado especialmente para mejorar el consumo de combustible, la estabilidad en las curvas y la capacidad de frenado.
La dirección eléctrica progresiva también ha sido actualizada y cuenta con nuevos puntos de montaje, que reducen el nivel de vibración que llega al volante y hacen que las respuestas sean más directas y rápidas. Esto mejora notablemente las percepciones del conductor y optimiza la precisión en las maniobras, independientemente de la velocidad. Otra ventaja es la columna telescópica, que permite ajustar el volante en profundidad, además de en altura.
El salto en confort se completa con el mayor uso de materiales de tacto suave y los nuevos asientos delanteros, que utilizan espuma multidensidad. Por su parte, quienes deban viajar en las plazas traseras disponen de un sistema de aire acondicionado con control de intensidad y difusores en el techo, al estilo de los aviones.
Además, la parte central del asiento y el respaldo son más blandos, mientras que los soportes laterales adoptan compuestos más firmes. Esta combinación garantiza una mejor sujeción tanto en viajes por carreteras con la familia como en aventuras extremas por senderos y huellas. También es destacable la reducción de los niveles de ruido y vibraciones; el mérito de esto es de los paneles acústicos adicionales en las puertas, pilares, techo e incluso en la pared cortafuegos que divide el vano-motor del habitáculo.
El más avanzado de la categoría
El Nuevo Chevrolet Trailblazer se distingue en su segmento por su renovada mecánica, que incluye la nueva generación del motor turbodiésel Duramax 2.8 L de 16 válvulas, que entrega ahora una potencia de 207 CV a 3200 rpm y un par de 510 Nm a solo 2000 rpm.
Esto último garantiza mejores respuestas en las condiciones de mayor uso del vehículo.
El motor Duramax se combina ahora con la nueva transmisión automática de 8 velocidades, que también equipa a la Colorado estadounidense, pero con calibración específica para nuestro mercado. En la práctica, esto se traduce en aceleraciones lineales, recuperaciones rápidas y cambios de marcha más suaves.
La aceleración de 0 a 100 km/h se realiza ahora en 9,5 s (un segundo menos que el modelo anterior), mientras que el consumo de gasoil es de 9,2 km/L en ciudad y 11,2 km/L en carretera, lo que resulta hasta un 12% más eficiente que antes.
“Tan relevante como el extra de potencia y par es el uso de inteligencia artificial en la gestión electrónica del motor, además de la utilización del aprendizaje automático en el desarrollo de su calibración. Esto permite alcanzar un alto nivel de equilibrio entre rendimiento, economía de combustible y niveles más bajos de emisiones. Una relación inmejorable en la categoría”, afirmó Verdura.
Para complementar su excelente comportamiento dinámico, el Nuevo Trailblazer ofrece un completo paquete de seguridad activa que incluye:
- Sistema antibloqueo de frenado (ABS).
- Control electrónico de velocidad (ESP).
- Control de tracción (TCM).
- Asistente de arranque en pendiente (HSA).
- Control electrónico de descenso (HDC).
- Control electrónico de balanceo del remolque.
- Con objeto de garantizar a pleno la seguridad de los ocupantes, así como para facilitar la conducción en cualquier situación de marcha o condiciones climáticas, el Nuevo
Trailblazer incorpora también un completo conjunto de asistencias a la conducción (ADAS):
- Alerta de punto ciego.
- Alerta de tráfico cruzado trasero.
- Frenado automático con detección de peatones.
- Alerta de colisión frontal.
- Alerta de cambio de carril.
- Monitor de presión de neumáticos.
- Asistente de frenado inteligente.
- Luz alta con ajuste automático.
- Control de velocidad crucero.
- Diseño, confort y tecnología
El Nuevo Trailblazer no solo combina robustez y rendimiento, también hace gala de un depurado diseño y un alto nivel de tecnología y confort.
Así, la estética completamente renovada del frente se destaca por sus líneas imponentes y musculosas. que aluden a los vehículos utilitarios clásicos de Chevrolet. La nueva versión High Country del Trailblazer se caracteriza además por elementos cromados en la parrilla, paragolpes, molduras y espejos retrovisores, acorde con el estilo norteamericano. También se actualizaron el capot, los guardabarros, las llantas, así como emblemas y terminaciones de luces y puertas.
Además, el nuevo SUV de Chevrolet ahora cuenta con un tablero digital configurable de 8 pulgadas y la última generación del sistema multimedia Chevrolet MyLink con pantalla de 11 pulgadas, proyección inalámbrica de teléfono, Android Auto, Apple CarPlay y 6 parlantes. También está equipado con cargador por inducción, toma de 12V y puertos USB de tipos A y C.
El Wi-Fi nativo proporciona una señal hasta 12 veces más estable en comparación con los teléfonos inteligentes y se conecta con la aplicación MyChevrolet para controlar las funciones del vehículo a distancia, además de permitir actualizaciones remotas de los sistemas electrónicos del Trailblazer a través de Internet; todo esto, más el servicio de asistencia OnStar, constituyen el paquete de conectividad más avanzado de su categoría.
Otras novedades son los faros LED, el botón de arranque/apagado y la llave inteligente, que se suman al amplio paquete de equipamiento de confort y seguridad, que incluye:
- Seis airbags (frontales, laterales y de cortina).
- Anclajes de sujeción Isofix para SRI.
- Climatizador digital.
- Aire acondicionado trasero.
- Butaca del conductor ajustable eléctricamente.
- Tapizados de eco-cuero Jet Black.
- Volante multifunción forrado en eco-cuero regulable en altura y profundidad.
- Apoyabrazos en asientos traseros.
- Encendido de motor sin llave.
- Sistema de apertura Easy Entry.
- Encendido remoto.
- Sensor de estacionamiento delanteros y traseros.
- Sensor de lluvia con ajuste automático de intensidad.
- Cámara trasera de alta resolución con guías de estacionamiento.
- Regulación interna de la altura de los faros.
- Sensor crepuscular.
- Luces de marcha diurna (DRL) de LED.
- Faros traseros de LED.
- Faros antiniebla delanteros.
- Indicadores de cinturones de seguridad delanteros y traseros.
- Estribos laterales.
- Barras portaequipaje.
- Espejos laterales con comando eléctrico y luz de giro.
- Neumático de auxilio temporal 245/70 R16”
- Producido en Brasil, el Nuevo Trailblazer se comercializará en colores Negro (Black Meet Kettle), Gris (Dark Shadow Met), Gris claro (Sharkskin) y Blanco (Summit White). ´El precio del Nuevo Trailblazar será dado a conocer al comenzar la comercialización del modelo a través de los canales online y en la Red de Concesionarios Chevrolet de todo el país.
/0/
La Nueva Chevrolet S10, brutalmente todoterreno para surfear los médanos
- La Nueva S10 se caracteriza por su diseño sofisticado y moderno, en línea con la actual identidad global de las pickups Chevrolet.
- Se exhibe en su versión tope de gama High Country en el stand Chevrolet de Cariló y está disponible para test drives en Pinamar.
- El modelo destaca por combinar suavidad con robustez, resistencia con eficiencia energética y versatilidad con funciones avanzadas de seguridad, confort y conectividad.
- En todas sus versiones ofrece el nuevo motor turbodiésel Duramax 2.8 de 207 CV y todas las versiones automáticas ofrecen nueva transmisión de 8 marchas y tracción 4×4 con gran capacidad off-road.
Cariló, Buenos Aires, 9 de enero de 2025.– Con la temporada de verano a pleno en la Costa Atlántica, además de lanzar la Nueva Trailblazer y la Nueva Montana RS, Chevrolet exhibe su poderosa gama de pickups, encabezada por la Silverado y la Nueva S10 en su versión tope de gama High Country.
Esta última es, precisamente, una de las grandes atracciones para los visitantes al stand que la marca despliega en Avellano 255, entre Benteveo y Boyero, en el centro comercial de esta localidad balnearia, de 18.00 a 24.00.
Lanzada oficialmente en noviembre último, la pickup mediana de General Motors ofrece variadas innovaciones, que incluyen más tecnología, más conectividad, más confort y más seguridad.
Los cambios comienzan por el diseño y se extienden al conjunto mecánico, así como al paquete tecnológico y de conectividad. El interior ha sido actualizado, con la inclusión del nuevo sistema multimedia Chevrolet MyLink, que se integra con el grupo de instrumentos digitales de última generación y con el sistema de servicios OnStar.
La renovada S10 refuerza el principal punto fuerte histórico del modelo: conciliar trabajo y ocio, siendo la opción adecuada para quienes buscan una herramienta de servicio confiable, además de un vehículo versátil para el uso diario.
En las vacaciones, lejos de las ocupaciones laborales, los médanos son un gran atractivo para los usuarios de vehículos todoterreno. Por esto, para demostrar la gran capacidad off-road de la Nueva S10, Chevrolet ofrece test drives a los interesados en comprobarlo. Las salidas son desde Av. Del Libertador y Florentino Ameghino, Pinamar, los jueves, viernes y sábados con turnos a las 11.00, 17.00 y 19.00.
“El segmento de las pickups es uno de los de mayor volumen del mercado argentino y, sin duda, uno de los más competitivos. Por esto, la Nueva S10 llega con nuevas configuraciones para posicionarse como uno de los modelos más innovadores de la categoría en cuanto a confort, tecnología, seguridad y performance tanto dentro como fuera del asfalto, donde la Nueva S10 se destaca por su gran capacidad off-road, lo que demuestra a pleno en las arenas de la costa atlántica”, destacó Andrés Carfagna, Director Comercial de General Motors Argentina.
Imponente y sofisticada
Con una gama compuesta por las versiones High Country (HC), LTZ y la nueva “WorkTruck” (WT) con variantes 4×2 MT, y 4×4 MT y 4×4 AT, todas con motor Duramax 2.8 L de 207 CV, la Nueva S10 se caracteriza por su diseño sofisticado y moderno, en línea con la actual identidad global de Chevrolet y con detalles de estilo alusivos a los modelos icónicos de la marca, como la full-size Silverado, y a otras generaciones del propio producto, que está a punto de cumplir 30 años en los mercados regionales.
Otra de las novedades de la Nueva S10 es su exclusivo frontal, en el que todos los elementos son nuevos, incluido el capot y los guardabarros. Estas piezas fueron modeladas para armonizar con los flamantes faros, parrilla y paragolpes.
Dentro de esta propuesta, las superficies resaltan la robustez de la Nueva S10. Las aplicaciones y el conjunto óptico, ahora Full LED y DRL Led en la versión HC, igual que las luces de circulación diurna DRL presente en toda la línea, hacen que el vehículo sea aún más imponente.
La S10 High Country, que se exhibe en el espacio Chevrolet de Cariló, se diferencia por su aspecto deportivo y sus cromados estilo norteamericano. En el lateral, además de los guardabarros delanteros, cambia el acabado inferior de las puertas, el diseño de las llantas y los emblemas. La parte trasera también recibió gran atención por parte de los diseñadores. Se destacan las luces LED y el portón trasero que resalta el nombre de Chevrolet grabado en bajo relieve. Esta vista lateral de la pickup incluye la barra deportiva del tipo San Antonio y la lona marítima que cubre la caja de carga.
La nueva versión WT destaca por incluir el mismo motor turbodiésel Duramax 2.8 de 207 CV, control de velocidad crucero, un volante multifunción, y ahora cuentan con el nuevo tablero digital de 8’’ y el renovado sistema multimedia MyLink de 11
Suave y tecnológica
El habitáculo de la Nueva S10 ha sido llevado a un nivel máximo de sofisticación, acercándose al refinamiento de los SUV de lujo, sin perder la sensación de robustez de una legítima camioneta todoterreno.
Para el conductor, las novedades empiezan por el volante, de la misma familia que la Silverado. Además del tradicional ajuste de altura, la columna de dirección ahora también tiene ajuste en profundidad.
La Nueva S10 hereda también el concepto de cabina virtual, presente en los lanzamientos globales de General Motors, aunque el conjunto aporta características exclusivas al modelo.
Otra ventaja para quienes viajan en la primera fila son las nuevas butacas, que son ligeramente más anchas y blandas. El asiento, el respaldo y los soportes laterales están fabricados con espuma de diferentes densidades.
El nivel de comodidad para los pasajeros de la Nueva S10 aumenta significativamente gracias a otras soluciones de ingeniería, como la recalibración de la suspensión, la inclusión de amortiguadores nuevos, la nueva columna de dirección telescópica, y nuevos neumáticos y ruedas, de 16” para la serie WT manuales y de 18” para la WT AT, LTZ y HC.
La reducción de los niveles de ruido y vibraciones también es notable. El mérito es de los paneles acústicos adicionales en las puertas, columnas, techo e incluso en el “cortafuegos” que separa el vano motor del habitáculo. A todo esto, contribuye también la nueva generación del motor turbodiésel, mucho más silencioso.
Finalmente, las trochas más anchas completan la ecuación que hace que la Nueva S10 sea inmejorable en comodidad y estabilidad. Todo ello sin perder sus virtudes: capacidad de carga de más de una tonelada, motor con par máximo en el rango de revoluciones más utilizado del vehículo y tracción 4×4 con reductora.
Vale la pena señalar que la Nueva Chevrolet S10 está equipada con soluciones de confort avanzadas adicionales, incluido el CPA (Centrifugal Pendulum Absorber), un tipo de péndulo instalado en la caja automática, que ayuda a filtrar las vibraciones del tren motriz. El vehículo también cuenta con soportes de carrocería especiales que garantizan mayor eficiencia y durabilidad, especialmente en condiciones extremas.
Otros ítems de confort que se ofrecen desde las versiones base incluyen:
- Regulación del volante en altura y profundidad
- Ajuste manual del asiento del conductor en 6 posiciones
- Ajuste manual del asiento del pasajero en 4 posiciones
- Control de crucero automático
- Volante Multifunción
- Apertura con llave a comando
- Tapizado de tela.
A partir de las versiones LTZ y HC se incluye:
- Arranque remoto
- Asiento del conductor ajustable eléctricamente.
- Tapizado de cuero
- Aire acondicionado Digital
- Sensor de lluvia.
- Luces altas automáticas.
- Portón trasero con cerradura eléctrica y sistema de alivio de peso.
Inteligente y eficaz
La pickup Chevrolet S10 llega equipada con la nueva generación del motor turbodiésel Duramax 2.8 L, considerado uno de los mejores del mundo. Mantiene los cuatro cilindros y 16 válvulas, que ahora entregan 207 CV a 3200 rpm y un par de 510 Nm en las versiones automáticas y 460NM en las versiones manuales, a solo 2000 rpm en ambos casos. Este motor tuvo más de 30 actualizaciones en hardware y software para llevar a la Nueva S10 a ofrecer prestaciones realmente sorprendentes.
Esta mecánica funciona en conjunto con una flamante transmisión automática de ocho velocidades presente en las versiones automáticas y mantiene las 6 marchas en las versiones manuales. La sintonía motor-transmisión asegura un mejor aprovechamiento del par y una menor fricción en sus componentes internos. En la práctica, esto se traduce en aceleraciones lineales, recuperaciones fuertes y cambios de marcha más suaves.
Conectada con el usuario
La S10 fue pionera en ofrecer conectividad a los usuarios y ahora evoluciona para anticiparse a las tendencias y seguir conectando a los consumidores. La Nueva S10 llega con nuevas tecnologías, como el Chevrolet MyLink de 11 pulgadas integrado en el panel digital de 8 pulgadas (Virtual Cockpit System), presente en todas las versiones. Las versiones LTZ y HC suman cargador por inducción y entradas USB tipo A y C en la parte delantera y trasera.
Desde la versión WT 4×4 AT, el sistema OnStar amplifica la conectividad de la camioneta, ya sea a través de Wi-Fi nativo con una señal más estable, o mediante la actualización remota de sistemas electrónicos, y a través de la aplicación que controla las funciones del vehículo también de forma remota.
La Nueva S10 está equipada además con un sistema de audio de 4 parlantes para las versiones WT y de 6 parlantes para las versiones LTZ y HC. Además, la versión WT 4×4 AT incluye proyección inalámbrica de smartphones y las versiones LTZ y HC suman Apple CarPlay y Android Auto.
Seguridad desde la base
La nueva S10 ofrece un equipamiento de serie muy completo. Para todas las versiones ofrece de base la siguiente seguridad activa y dispositivos off-road:
- Control electrónico de estabilidad (ECS).
- Control de tracción (TCM).
- Asistente de arranque en pendiente (HSA).
- Control de descenso de pendientes (HDC).
- Control electrónico de balanceo del remolque (TSC).
- En términos de seguridad pasiva, la Nueva S10 ofrece:
- Airbags frontales, laterales y de cortina.
- Indicador de cinturón de seguridad de pasajero delanteros y traseros
- Cámara de visión trasera HD.
- Desempañador trasero.
- Faros delanteros automáticos.
- Faros delanteros antiniebla.
- Indicador de presión de neumáticos.
- Faros y DRL
La versión LTZ suma:
- Faros y DRL Full LED.
- Asistente de frenado.
- Sensores de estacionamiento delanteros y traseros.
- Detector de peatones delanteros.
- Alerta de salida de carril.
- La versión HC suma
- Alerta de tráfico cruzado trasero.
- Alerta de punto ciego.
La línea más completa de pick-ups del mercado argentino
La Nueva S10 (mediana) forma parte del completo portafolio de pickups Chevrolet, compuesto además por la Nueva Montana (compacta) y la Nueva Silverado (premium full-size), que le permite a la marca ofrecer una pick-up para cada necesidad del mercado.
Otra importante novedad de la nueva S10 es que ofrece una garantía de 5 años o 150.000 kms, que reitera la confianza de la marca en la durabilidad y confiabilidad de este producto.
La Nueva Chevrolet S10 se ofrece en colores Negro. Gris Shadow, Gris Aegean, Gris Sharkskin, Rojo Jinx y Blanco Summit