El Tiggo, que tendría un costo aproximado de 25.000 dólares, comenzaría a venderse en la Argentina en febrero o marzo próximo y sería presentado en breve. Pero el modelo no sólo se ofrecerá en el mercado local, sino que también se comercializará en Brasil y otros países de la región.
El Tiggo puede contar con tracción integral o simple y en China está disponible con impulsores nafteros de 1.6, 2.0 y 2.4 litros, aunque aún se desconoce con qué tipo de motorización se la ofrecerá por estas latitudes. Chery fabrica el Tiggo desde 2006.
Chery es una empresa manejada por el estado chino y fundada en 1997, que próximamente podría pasar a manos privadas. En 2006 vendió 325.000 unidades, con un crecimiento del 62% respecto del año anterior, y abarcó el 7,2% del mercado chino, con el 4º puesto en el apartado de vehículos para pasajeros de ese país.
Hola me gustó la camioneta tiggo sería un placer recibir más información
gracias
Los comentarios están cerrados.