
El receso de 11 días hábiles en este invierno se utilizó para realizar tareas de mantenimiento intensivo y aplicar mejoras tecnológicas en diferentes áreas.
Toyota Argentina retomó las operaciones en la planta bonaerense de Zárate, tras una parada técnica invernal de 11 días hábiles organizada para ejecutar tareas de mantenimiento intensivo y aplicar actualizaciones tecnológicas en los diversos sectores.
Durante el receso, se reemplazaron robots en el área de Prensa, se reubicaron procesos y se sustituyeron celdas en Soldadura, se actualizaron robots en Pintura y se incorporaron “Co-Bots” (robots colaborativos) en Ensamble. También se realizaron mejoras en las calles, desagües, comedores y estacionamientos.
Gracias a las tareas de reacondicionamiento, la planta avanza con el plan de producción anual de 175.000 unidades de los modelos Hilux y SW4, destinado tanto al mercado local como regional, con un 80% de volumen orientado a la exportación hacia 22 países de América Latina.
Hay más información en el comunicado de prensa a continuación de las imágenes…
COMUNICADO DE PRENSA – TOYOTA ARGENTINA
Toyota reanuda la producción en su planta de Zárate tras completar las tareas de mantenimiento de la parada técnica
- Desde 2023, Toyota trabaja en un esquema de tres turnos en la planta de Zárate. Con la fábrica activa las 24 horas del día, la compañía debió readecuar y extender el cronograma de mantenimiento.
- El objetivo de la parada técnica invernal de este año fue realizar tareas de mantenimiento más profundas y aplicar mejoras tecnológicas en distintos sectores de la planta.
- El plan de producción en la planta de Zárate para 2025 es de 175.000 unidades de Hilux y SW4 para atender la demanda local y regional. El 80% de la producción se exporta a 22 países de América Latina.
- En el primer semestre de 2025, Toyota produjo el 35% de los vehículos de origen nacional y acumuló el 51% del total de las exportaciones de la industria automotriz.
Buenos Aires, 29 de julio de 2025.- Toyota Argentina reanudó esta mañana la producción tras 11 días hábiles de parada de planta por tareas de mantenimiento y actualización tecnológica. Durante este periodo, se realizaron reacondicionamientos en todos los sectores de la planta, además de trabajos en las calles, desagües, comedores y estacionamientos. Como todos los años, la parada técnica se realizó en coincidencia con las vacaciones de invierno escolares. Con el objetivo de recuperar volumen, la planta producirá sábado por medio hasta fin de año, bajo la modalidad de horas extras.
Entre otros trabajos, se reemplazaron robots en el área de Prensa; se reubicaron procesos y se reemplazaron celdas en el área de Soldadura; se actualizaron robots en el área de Pintura y se instalaron “Co-Bots” (robots colaborativos) en el área de Ensamble.
Las paradas técnicas programadas son instancias fundamentales para la revisión profunda de equipamiento, procesos e instalaciones. Y son prioritarias para garantizar las condiciones de seguridad y bienestar de los colaboradores. En ese sentido y en línea con el concepto del “Jidoka” en el Sistema de Producción Toyota (TPS), son una oportunidad para detectar, visualizar y resolver problemas en la raíz. La incorporación de sensores e inteligencia artificial en los últimos años ha ayudado a mejorar y hacer más eficientes estos procesos a partir del mantenimiento predictivo.
“Trabajar a tres turnos de manera ininterrumpida durante las 24 horas del día demanda un uso intensivo de los equipamientos. En esta dinámica es importante que todos los equipos e infraestructura estén en condiciones para garantizar la seguridad y eficiencia de nuestros procesos. Gracias a la dedicación y coordinación de todos los equipos, hoy retomamos la producción antes de lo previsto”, afirmó Sebastián Bonica, director de planta de Toyota Argentina.
Como resultado de las tareas de mantenimiento completadas, la planta de Zárate podrá avanzar con el plan de producción anual previsto de 175.000 unidades de Hilux y SW4 para atender la demanda tanto local como regional, ya que el 80% de su producción se exporta a 22 países de América Latina. Toyota es la automotriz líder en producción y exportación en Argentina: al cierre del primer semestre de 2025, produjo el 35% de los vehículos de origen nacional y el 51% del total de las exportaciones de la industria automotriz. Además, Hilux es la pick-up mediana más vendida de América Latina.