InicioEMPRESASScania, presente en la Cumbre de Estaciones de Servicio

Scania, presente en la Cumbre de Estaciones de Servicio

La marca sueca participó del evento realizado en el Hotel Marriot formando parte del panel “El nuevo paradigma energético: el futuro de los combustibles”.

Scania dijo presente en la Cumbre de Estaciones de Servicio, integrando el panel “El nuevo paradigma energético: el futuro de los combustibles”, en el evento organizado por el medio de comunicación Surtidores.

El encuentro llevado a cabo en el Hotel Marriot de la Ciudad de Buenos Aires reunió a importantes figuras del ecosistema del transporte, la energía y los combustibles, incluyendo autoridades gubernamentales, ejecutivos de compañías petroleras, expertos en energía y proveedores de tecnología.

Enfocada en la transformación hacia un transporte más sostenible, la compañía impulsa el uso de combustibles alternativos al diésel, buscando equilibrar la protección del medio ambiente con la eficiencia en los costos operativos para los transportistas. “La matriz energética argentina está compuesta mayoritariamente por gas natural —alrededor del 65%—, lo cual posiciona a este recurso como el punto de partida natural hacia la descarbonización del sector. En este mismo sentido, el GNC es la puerta de entrada al uso de biometano como combustible para el transporte pesado, es aún más eficiente y garantiza un 90% de reducción de emisiones de CO2”, explicó Lucas Woinilowicz, Gerente de Transporte sustentable de Scania Argentina.

Hay más información en el comunicado de prensa a continuación de la imagen…

COMUNICADO DE PRENSA – SCANIA ARGENTINA

Con foco en la transición energética, Scania participó en la Cumbre de Estaciones de Servicio

  • La compañía integró uno de los paneles del evento organizado por Surtidores, del que participaron diversos referentes del ecosistema del transporte, la energía y los combustibles.

Buenos Aires, Argentina, mayo de 2025 – Scania participó de la Cumbre de Estaciones de Servicio, a través de la exposición en el panel “El nuevo paradigma energético: el futuro de los combustibles”. El evento, organizado por el medio de comunicación Surtidores, contó en sus conversatorios con autoridades gubernamentales, directivos de compañías petroleras, expertos en energía y proveedores de tecnología.

Lucas Woinilowicz, Gerente de Transporte sustentable de Scania Argentina, explicó que “la matriz energética argentina está compuesta mayoritariamente por gas natural —alrededor del 65%—, lo cual posiciona a este recurso como el punto de partida natural hacia la descarbonización del sector. En este mismo sentido, el GNC es la puerta de entrada al uso de biometano como combustible para el transporte pesado, es aún más eficiente y garantiza un 90% de reducción de emisiones de CO2”.

En su propósito de liderar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable, la compañía continúa promoviendo el uso de combustibles alternativos al diésel, con el objetivo de potenciar el cuidado del medio ambiente a la vez que se optimizan los costos operativos de los transportistas. En este camino, Scania ya confirmó que continúa desarrollando proyectos con diversos actores estratégicos, incluida la petrolera nacional YPF, que le permitirán contar antes de fin de año con una flota de camiones propulsados a biometano.

Durante el conversatorio, Enargas confirmó que estima que habrá 450 estaciones de carga para transporte de pesados y pasajeros (de alto caudal) en 2026, lo cual reafirma la importancia del trabajo conjunto entre todos los actores del ecosistema del transporte. “En Scania consideramos que el biometano es la alternativa más eficiente para reducir la huella de carbono en el corto y mediano plazo en Argentina y, para que esta solución sea viable, primero es necesario consolidar una base sólida de vehículos que utilicen gas natural, lo cual permitirá escalar la infraestructura y facilitar la transición hacia energías aún más limpias”, agregó Woinilowicz.

NOTAS RELACIONADAS