Scania entregó 25 camiones XT a Transporte Peduzzi

0
2

Las unidades, con potencias de 320 y 360 caballos y configuraciones 4×2 y 6×2, ya se integraron a la flota de la empresa que opera en la Cuenca Neuquina.

Scania Argentina anunció la entrega de 25 camiones XT a Transporte Peduzzi, firma referente en servicios logísticos para la industria hidrocarburífera nacional. Las unidades, con potencias de 320 y 360 CV y configuraciones 4×2 y 6×2, se integran a una flota que supera los 200 vehículos y acumula más de dos millones de kilómetros mensuales en operaciones dentro de la Cuenca Neuquina.

Los flamantes vehículos están equipados con un nuevo panel digital, pantalla multimedia táctil, y el paquete de de seguridad ADAS 2.0, que incluye frenado de emergencia avanzado (AEB), alerta de desvío de carril (LDW), control crucero adaptativo (ACC), alerta de punto ciego (BSW), detección de usuarios vulnerables (VRUD) y asistente de prevención de colisión (LCP), entre otros sistemas avanzados.

Con sede central en Plaza Huincul (Neuquén) y bases operativas en Allen (Río Negro) y Añelo (Neuquén), la empresa patagónica avanza en un acuerdo con el concesionario Feadar para incorporar técnicos especializados de la marca sueca en su taller propio.

Hay más información en el comunicado de prensa a continuación de las imágenes…

COMUNICADO DE PRENSA – SCANIA ARGENTINA

Transporte Peduzzi suma unidades XT para operar en la Cuenca Neuquina

  • Con el objetivo de fortalecer su flota con camiones de robustez extrema para todo terreno, Transporte Peduzzi incorporó 25 unidades Scania XT con potencias de 320 y 360 HP, configuradas 4×2 y 6×2, que ya operan en la Cuenca Neuquina brindando soporte a la industria del petróleo y el gas, tanto en ruta como off road.

Neuquén, Argentina, octubre de 2025 – Scania Argentina concretó una nueva entrega de 25 camiones XT a Transporte Peduzzi, una de las principales compañías de servicios logísticos para la industria hidrocarburífera en el país. Las unidades, configuradas en versiones 4×2 y 6×2, se suman a una flota que ya supera los 200 vehículos y recorren más de dos millones de kilómetros mensuales dentro de la Cuenca Neuquina. Además, se trata de unidades Scania Smart, el nuevo panel digital y pantalla multimedia táctil incorporados.

“En la zona hay que transitar por caminos en mal estado y necesitamos un camión totalmente robusto, que opere las 24 horas en cualquier condición. Scania nos acompañó de manera cercana, conoció nuestras instalaciones y desarrolló un plan a medida para acompañar la expansión de nuestra flota”, destacó el presidente de Transporte Peduzzi, Juan Cruz López.

Las unidades Scania XT incorporan de fábrica los nuevos sistemas de seguridad ADAS 2.0, que incluyen frenado de emergencia avanzado (AEB), alerta de desvío de carril (LDW), control crucero adaptativo mejorado (ACC), alerta de punto ciego (BSW), detección de usuarios vulnerables (VRUD) y asistente de prevención de colisión (LCP), entre otros. “El haber incorporado estos sistemas nos posiciona como líderes en seguridad dentro de la industria”, aseguró López, quien también destacó una mejora de entre 8% y 12% en el consumo de combustible respecto de los vehículos anteriores de la compañía.

Con sede central en Plaza Huincul (Neuquén) y bases operativas en Allen (Río Negro) y Añelo (Neuquén), Transporte Peduzzi emplea a casi 500 personas y ofrece servicios de transporte de cargas líquidas y sólidas, así como operaciones especiales para compañías como Vista, Shell, TotalEnergies, Pluspetrol, Tecpetrol, ExxonMobil e YPF.

Desde el concesionario Feadar, representante de Scania en la región patagónica, destacaron la alianza estratégica entre ambas compañías. “Los caminos en la Cuenca Neuquina son muy exigentes. Por eso recomendamos unidades XT, con suspensiones y paragolpes robustos, y cabinas confortables para el conductor”, explicó Carlos Vera, Jefe de Ventas de la sucursal Cipolletti.

La colaboración continúa evolucionando: Transporte Peduzzi y Feadar ya trabajan en un acuerdo para incorporar profesionales técnicos de Scania dentro del taller de la empresa, en la Cuenca Neuquina.