Peugeot presentó en China el flamante 408

0
344

El nuevo sedan compacto marcará “un punto de inflexión” en las operaciones de la marca francesa en el gigante asiático. Apuntan a aumentar 30% sus ventas y lograr una participación de 8% del mercado total.

peugeot-408-1
Peugeot comenzó a desarrollar modelos para mercados emergentes desde China.

Peugeot Donfgfeng, la subsidiaria del grupo francés PSA Peugeot Citroën en China, dio oficialmente a conocer el sedán tricuerpo con el que apunta a competir en el disputado segmento M1, que en este país comprende 45% de las ventas totales.

El 408 presentado en Pekín es un desarrollo conjunto de los equipos de diseño de Francia y China, y aunque apunta específicamente al mercado chino, llegará también a otros mercados emergentes para reemplazar a los actuales 307 y 407. Se especula también que compartirá aspectos de arquitectura y diseño con el modelo que prepara PSA en la planta argentina de El Palomar, y que será lanzado hacia fines de 2010, aunque con nombre aún no confirmado.

peugeot-408-2
Sobriedad en los aspectos estéticos externos del 408.

El 408 que se fabrica en la planta de la localidad de Huhan, provincia de Hubei estará a la venta a partir de abril de este año. Se ofrecerá con dos versiones de motorización, ambos nafteros, de 1,6 y 2 litros de cilindrada, asociados a cajas manuales o automáticas de las cuales no brindaron mayores detalles.

Peugeot Dongfeng espera colocar unas 100 mil unidades del nuevo modelo. Según describió el director general de Peugeot y Citroën, Jean Marc Gales, el 408 apunta a un nuevo segmento de consumidores, de entre 30 y 45 años, que en China representan 57% de los compradores de este tipo de sedanes, a diferencia de Europa, donde tienen un promedio de edad mucho mayor.

peugeot-408-3
El diseño del interior remite al del 308 europeo, con buenos materiales y terminaciones.

Gales aprovechó para brindar una perspectiva del posicionamiento de la marca en China, adonde tiene el objetivo de lanzar un modelo nuevo por año y lograr 8% de penetración en el mercado en los próximos 6 años.

Durante el último ejercicio, Peugeot logró una cuota de mercado del 3,4% en ese país, en un contexto de crecimiento del sector, que se estima tendrá un nuevo salto de 15% en 2010.

Para este año, la meta de Peugeot es aumentar 30% su volumen de ventas, en una carrera en que le disputarán terreno a Volkswagen y Toyota, las actuales líderes en ventas en China y en el mundo, además de otros fuertes players globales como son General Motors, las japonesas Honda, Nissan, Suzuki, Mitsubishi o las coreanas Hyundai y Kia, entre muchos otros.