En el marco de la presentación regional de ambos modelos en Cartagena, Volvo Cars adelantó que arribarán a nuestro país en el último cuatrimestre de este año.
En la ciudad de Cartagena, Colombia, Volvo Cars presentó el EX90, su SUV completamente eléctrico más avanzado, y el renovado XC90. Según tiene previsto la automotriz escandinava, ambos modelos estarán llegando a la Argentina en el último cuatrimestre del año 2025.
El Volvo EX90, el segundo eléctrico de la marca que arribará a nuestro país luego del EX30 lanzado el año pasado (ver aquí), combina tecnología innovadora con un sistema de inteligencia artificial centralizado para gestionar funciones clave como seguridad, entretenimiento y eficiencia. Gracias a actualizaciones constantes de software y colaboraciones con empresas como NVIDIA y Qualcomm, este sport utility está diseñado para un futuro más conectado.
En materia de seguridad, se destaca la Safe Space Technology, sistema que utiliza Lidar (modo de recolección de datos) en el techo, cámaras, radares y sensores ultrasónicos para ofrecer una visión de 360° en tiempo real. Con soporte de inteligencia artificial y aprendizaje automático, su plataforma evoluciona continuamente, mejorando la asistencia y prevención de siniestros con datos de tránsito reales.
Por su parte, el XC90 se actualiza para satisfacer las demandas de los conductores actuales mientras conserva la esencia que lo posicionó como un vehículo apreciado, tanto por familias como por aventureros.
Hay más información en el comunicado de prensa a continuación de las imágenes…
COMUNICADO DE PRENSA – VOLVO CARS
Cartagena vibra al ritmo del futuro: Volvo Cars llega a la región con los modelos EX90 y XC90
Febrero, 2025 – En el corazón de Cartagena, una de las ciudades más emblemáticas de Latinoamérica, Volvo Cars celebró el lanzamiento de su SUV completamente eléctrico más avanzado: el Volvo EX90. Este modelo no solo representa la cúspide de la innovación automotriz, sino un compromiso profundo con la seguridad, la sostenibilidad y la tecnología centrada en las personas.
El EX90 no es solo un automóvil; es un testimonio de lo que está por venir, una promesa de un futuro más seguro, conectado y sustentable. En un evento lleno de emoción y sabor latino, Volvo Cars marcó el inicio de una nueva era para la marca sueca, llevando a Latinoamérica lo mejor de la tecnología automotriz a nivel mundial.
“Estamos muy emocionados de presentar no uno, sino dos modelos que marcarán el futuro de Volvo Cars en Latinoamérica: el EX90 completamente eléctrico y el XC90, una versión mejorada de un modelo que ha sido sinónimo de confianza durante años. Este es un gran hito para nuestra marca, una vez más estamos demostrando cómo la innovación y la seguridad pueden ir de la mano con la sostenibilidad”, comentó Raymundo Cavazos, director general de Volvo Cars México.
Con un sistema de inteligencia artificial centralizado, el EX90 gestiona de manera única funciones esenciales como la seguridad, el entretenimiento y la eficiencia. Este modelo integra lo último en tecnología con una capacidad para evolucionar con el tiempo gracias a las actualizaciones de software que se realizan de forma constante. Todo esto es posible gracias a la colaboración de Volvo con gigantes tecnológicos como NVIDIA y Qualcomm, lo que permite que el EX90 esté listo para llevarnos hacia un futuro más conectado y eficiente.
El Volvo EX90 redefine los estándares de seguridad con su innovadora Safe Space Technology, un enfoque integral que protege al conductor, los pasajeros y a todos los usuarios. Equipado con un avanzado sistema de sensores que incluye Lidar (modo de recolección de datos) en el techo, 8 cámaras, 5 radares y 12 sensores ultrasónicos, el EX90 ofrece una visión de 360° en tiempo real, superando la percepción humana para prevenir accidentes y colisiones. Su plataforma computacional, potenciada por inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, evoluciona constantemente a través de actualizaciones remotas, mejorando sus capacidades de asistencia y seguridad con datos de tráfico del mundo real.
“Con Safe Space Technology, el Volvo EX90 lleva la seguridad a un nivel sin precedentes. Esta tecnología integrada no solo protege a los ocupantes del vehículo, sino que también actúa de manera proactiva para evitar accidentes, garantizando un entorno seguro tanto dentro como alrededor del coche. En Volvo, nuestra misión es que cada viaje sea una experiencia más segura y confiable, y con el EX90, hemos dado un paso crucial hacia un futuro donde la seguridad es la prioridad”, mencionó Andrea Burgos, directora general de Importadores de América Latina.
El EX90, con una autonomía de hasta 600 km, está diseñado para que cada viaje sea más placentero, eficiente y, sobre todo, más seguro. Este SUV no solo te lleva a diferentes lugares con seguridad y tecnología de punta, sino que también te conecta con el futuro, permitiendo que los usuarios contribuyan al equilibrio de las redes eléctricas y al uso de energías renovables.
El Volvo EX90 no solo es un avance tecnológico, es una declaración de intenciones: un paso firme hacia un futuro más seguro, conectado y responsable con nuestro planeta. Pero no está solo en esta misión. Volvo también presentó el renovado XC90, un SUV de gran capacidad que ha sido rediseñado para responder a las necesidades actuales de los conductores, manteniendo la esencia que lo ha convertido en un favorito entre familias y aventureros por igual.
Con una cabina espaciosa, acabados de alta calidad y tecnología intuitiva, el XC90 ofrece una experiencia de manejo inigualable, especialmente para aquellos que buscan el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. Este modelo es el futuro inspirado en el pasado, una evolución que, al igual que el EX90, refleja la misión de Volvo de combinar la innovación con un compromiso continuo con la seguridad y la sostenibilidad.
Según la planificación, está previsto que estos modelos ingresen a la Argentina en el último cuatrimestre del año 2025.
Con Volvo, el futuro no solo se imagina, se vive. El totalmente eléctrico EX90 y el XC90, un referente de gran capacidad, la automotriz no solo reafirma su liderazgo en el mercado latinoamericano, sino que también marca el rumbo hacia un futuro donde la seguridad, la innovación y la sostenibilidad son pilares fundamentales. Con estos modelos, la marca escandinava deja claro su propósito de guiar a los conductores hacia una nueva era de movilidad.