Björn Andersson buscará fortalecer la posición de la marca sueca mediante innovación, sustentabilidad y una relación cercana con clientes y colaboradores.
Björn Andersson asumió el cargo de director general de Volvo Trucks & Buses Argentina. Con una trayectoria de más de 20 años en Volvo Group y experiencia en diversos mercados internacionales, el ejecutivo sueco buscará fortalecer la posición de la marca impulsando la innovación, la sustentabilidad y la cercanía con clientes y colaboradores.
Para reforzar el posicionamiento de la compañía en Argentina, la gestión de Andersson se centrará en tres pilares clave: ofrecer productos y soluciones integrales para potenciar el valor de la marca, optimizar la eficiencia operativa y consolidar equipos de alto rendimiento.
Su liderazgo combina la estructura sueca con la calidez latina, creando un enfoque equilibrado para enfrentar los desafíos del mercado local que “exige soluciones robustas y una mirada a largo plazo”.
Hay más información en el comunicado de prensa a continuación…
COMUNICADO DE PRENSA – VOLVO TRUCKS & BUSES ARGENTINA
Un líder global para un mercado estratégico: Björn Andersson asume la dirección de Volvo Trucks & Buses Argentina
Buenos Aires, mayo de 2025 – Con una trayectoria de dos décadas en el Volvo Group y experiencia en cuatro continentes, el sueco Björn Andersson asumió oficialmente como nuevo director general de Volvo Trucks & Buses Argentina. Su llegada marca un paso estratégico para la compañía en un mercado clave, donde buscará fortalecer la posición de la marca mediante innovación, sustentabilidad y una relación cercana con clientes y colaboradores.
Andersson inició su carrera en 2004 en Volvo Bus Corporation, en Suecia, y desde entonces lideró proyectos emblemáticos. Se destacó en la implementación de una planta CKD en Arabia Saudita, y en la dirección de operaciones en Irán, donde profundizó en alianzas estratégicas y calidad productiva. Su último rol fue en Dubái, como parte del equipo directivo de Volvo Trucks para Medio Oriente y Turquía, experiencia que, según él, “afianzó su capacidad para liderar equipos multiculturales y mercados diversos”.
El ejecutivo identifica al país como un territorio con “clientes exigentes y un sector resiliente que valora la innovación”. En sus primeras declaraciones, Andersson subrayó: “Argentina tiene un ecosistema de transporte que prioriza la calidad y la confiabilidad. Aquí, las relaciones con los clientes son clave, y eso se alinea con el ADN de Volvo”. Entre sus metas, destacó tres ejes: potenciar el valor de la marca mediante productos y servicios integrales, consolidar la excelencia operativa y formar equipos de alto rendimiento.
Andersson priorizará áreas específicas durante su gestión. “Avanzaremos en transporte sustentable, preparando el terreno para un ecosistema más sostenible, al tiempo que ampliaremos nuestra oferta de posventa para acompañar a los clientes durante todo el ciclo de vida de sus vehículos”, explicó. Además, enfatizó la importancia de desarrollar talento local: “Nuestra gente es el motor. Quiero que cada colaborador se sienta orgulloso de representar a Volvo”.
El director general domina el idioma sueco, inglés, alemán y aseguró que la comunicación “trasciende las palabras”. “Conectar implica escuchar, respetar las dinámicas locales y estar presente. Confío en que el equipo me guiará en este proceso”, afirmó. Su estilo de liderazgo, que combina estructura sueca y calidez latina, busca integrar lo mejor de ambas culturas.
Andersson recalcó el diferencial de la marca: “No vendemos camiones; ofrecemos soluciones que apoyan al negocio completo de nuestros clientes. La seguridad, la tecnología y el servicio postventa son pilares irrenunciables”.
Es una persona muy activa. Le gusta correr y andar en bicicleta todos los días, y le encanta competir en triatlones como el Ironman. Su familia siempre es su prioridad. Cuando el tiempo lo permite, le encanta cocinar.
Con Andersson al mando, Volvo refuerza su compromiso con Argentina, un mercado que, en palabras del director, “exige soluciones robustas y una mirada a largo plazo”. Su llegada no sólo consolida la presencia global de la marca, sino que abre un capítulo centrado en innovación, relaciones genuinas y crecimiento sostenible.