La 10º edición del “Michelin Challenge Bibendum” se hará en Rio de Janeiro. Debate entre representantes del sector automotriz, economistas, políticos, empresarios y analistas sobre el futuro de la industria.
El simposio internacional apunta a discutir los problemas del transporte mundial.
Por primera vez en los 10 años desde que se viene realizando, el “Michelin Challenge Bibendum” se realizará en un país sudamericano. El lugar elegido fue Rio de Janeiro, en Brasil, y la fecha: del 30 de mayo al 2 de junio.
Se trata de un encuentro internacional de referentes de la industria automotriz junto a políticos, empresarios, investigadores y periodistas de todo el mundo, para discutir aspectos relacionados con la “movilidad vial sostenible”, o sea, más limpia, más segura y eficiente.
Tal como lo definen, la propuesta apunta a “ofrecer informaciones objetivas sobre los últimos avances tecnológicos” a los representantes de las clases política y económica, así como a los formadores de opinión, con el objetivo general de hacer más accesible la movilidad.
Así, los temas en discusión tienen que ver con aspectos como el suministro de energía, emisiones de gases de efecto invernadero, seguridad vial y contaminación urbana. El objetivo es obtener el apoyo necesario y poner en práctica las posibles soluciones.
El nombre “Bibendum” lo adopta del tradicional muñeco que identifica a la marca francesa y que cumplió 100 años en 1998, año en el cual se realizó por primera vez el evento mundial.
En esta edición, el Michelin Challenge Bibendum intentará continuar los debates sobre los cambios climáticos que fueron presentados en diciembre de 2009 por la ONU, en la ciudad de Copenhague.
En la anterior edición, realizada en 2007 en Shangai, China, el Challenge contó con la presencia de aproximadamente cuatro mil participantes, entre fabricantes, proveedores de energía, universidades, instituciones gubernamentales y ONG’s.