Mercedes-Benz Camiones y Buses pone foco en la cultura vial

0
5

En su cuarta edición, Diálogos Mercedes-Benz, reunió a referentes del transporte de cargas y pasajeros para reflexionar sobre la movilidad y sus posibles mejoras.

Mercedes-Benz Camiones y Buses realizó la cuarta edición de Diálogos Mercedes-Benz, una iniciativa que convocó a clientes y grupos de interés para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del transporte de cargas y pasajeros.

El encuentro se llevó a cabo en el centro de capacitación de la compañía, ubicado en la localidad de Tortuguitas, provincia de Buenos Aires, y tuvo como eje la cultura vial, entendida como base para construir una movilidad más segura, eficiente y sustentable.

Entre los temas abordados se destacaron la gestión eficiente de flotas, la capacitación como herramienta estratégica para el desarrollo del sector, y la búsqueda de soluciones a las necesidades de industrias clave como la energía, agroindustria, minería y construcción.

Hay más información en el comunicado de prensa a continuación de las imágenes…

COMUNICADO DE PRENSA – MERCEDES-BENZ CAMIONES Y BUSES

La cuarta edición de Diálogos Mercedes-Benz pone foco en la cultura vial del transporte de cargas y pasajeros

  • El encuentro reunió a clientes y referentes del sector para reflexionar sobre la seguridad, la eficiencia y la sustentabilidad en quienes mantienen el mundo en movimiento.

Buenos Aires, 15 julio de 2025 – Mercedes-Benz Camiones y Buses llevó adelante la cuarta edición de su espacio de Diálogos Mercedes-Benz, un encuentro destinado a promover el intercambio con sus clientes y grupos de interés sobre los desafíos y oportunidades que plantea la movilidad en Argentina. El encuentro se realizó en su Centro de Capacitación, ubicado en el kilómetro 35,5 de Panamericana, Buenos Aires, sede de formación certificada por Daimler Truck AG que brindar capacitación a la red comercial del país y la región.

“La cultura vial no es solo una responsabilidad individual, es una construcción colectiva. Con Diálogos Mercedes-Benz, generamos un espacio genuino para escuchar, compartir experiencias y transformar realidades junto a quienes están todos los días en la ruta. Es ahí donde empieza el verdadero cambio hacia una cultura vial”, expresó Paula Díaz, Gerenta de Servicios al Cliente y Conectividad de Mercedes-Benz Camiones y Buses.

En esta oportunidad, el foco estuvo puesto en la cultura vial como elemento central para construir una movilidad más segura, eficiente y sustentable. Este encuentro forma parte de la campaña Kilómetro a Kilómetro, la estrategia 360° que impulsa la compañía para acompañar a transportistas y gerentes de flotas en cada etapa de su operación, más allá del producto.

Durante el evento se abordaron temas vinculados a la gestión eficiente de flotas, la capacitación como herramienta de desarrollo y la necesidad de adaptar soluciones a las particularidades de sectores estratégicos como energía, agroindustria, minería y construcción. Además, se incentivó a los participantes a compartir ideas innovadoras para seguir mejorando la movilidad en el país.

Desde su lanzamiento en 2022, Diálogos de Movilidad reunió clientes de distintos rubros: logística, transporte de pasajeros y carga, promoviendo un intercambio genuino, federal y enriquecedor. A lo largo de sus ediciones, el espacio fue abordando ejes como la conducción segura, la movilidad sustentable y la rentabilidad operativa, demostrando una evolución constante en sintonía con las necesidades de los actores del transporte.

La realización de esta cuarta edición se enmarca en una etapa clave para la compañía, que atraviesa un profundo proceso de transformación. Mercedes-Benz Camiones y Buses avanza en la construcción de su nuevo Centro Industrial en Zárate, como parte de una inversión de USD 110 millones, y lidera el camino hacia una movilidad con menores emisiones, con desarrollos concretos como el chasis de bus eléctrico.

Con un presente sólido como empresa subdidiaria del grupo Daimler Truck, Mercedes-Benz Camiones y Buses reafirma su liderazgo con una visión integral: estar cerca de sus clientes kilómetro a kilómetro, con soluciones adaptadas a cada necesidad y compromiso con un transporte más eficiente, seguro y sustentable.