InicioEMPRESASMercedes-Benz Camiones y Buses lanzó TruckCionar Futuro III

Mercedes-Benz Camiones y Buses lanzó TruckCionar Futuro III

Ya está abierta la inscripción para participar del programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes con vocación por la industria automotriz.

Mercedes-Benz Camiones y Buses, en colaboración con su red de concesionarios y la Fundación Pescar, presentó la tercera edición de TruckCionar Futuro, un programa gratuito enfocado en la capacitación técnica y el desarrollo personal de jóvenes con el objetivo de facilitarles el acceso al mercado laboral y su crecimiento profesional dentro de la industria automotriz.

Este programa se desarrollará entre agosto de 2025 y enero de 2026, convocando a 21 chicos de entre 18 y 29 años que residan en San Salvador de Jujuy, Ciudad de Salta, Aldo Bonzi (zona oeste del Gran Buenos Aires) y Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Cada participante será acompañado por concesionarios aliados en su localidad: Rolcar en Jujuy y Salta, Cigliutti Guerini en Aldo Bonzi y Bari en Bahía Blanca.

La convocatoria estará abierta desde el viernes 16/5 y, quienes deseen postularse podrán inscribirse hasta el lunes 30/6 a través del formulario disponible en el siguiente enlace.

Hay más información en el comunicado de prensa a continuación de las imágenes…

COMUNICADO DE PRENSA – MERCEDES-BENZ CAMIONES Y BUSES

Mercedes-Benz Camiones y Buses lanza la tercera edición de TruckCionar Futuro

  • Formación técnica, acompañamiento y oportunidades para jóvenes con vocación por la industria automotriz

Buenos Aires, 19 de mayo de 2025. – Mercedes-Benz Camiones y Buses, en alianza con su red de concesionarios y Fundación Pescar, abre las inscripciones para la tercera edición de TruckCionar Futuro, un programa gratuito de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes con vocación por la industria automotriz. Las inscripciones estarán abiertas del 16 de mayo al 30 de junio, a través del formulario disponible ingresando a este link.

El programa se desarrollará de agosto de 2025 a enero de 2026. Serán seleccionados 21 jóvenes de entre 18 y 29 años, residentes en San Salvador de Jujuy, Ciudad de Salta, Aldo Bonzi (zona oeste del Gran Buenos Aires) y Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). El objetivo es brindarles herramientas concretas para su inserción laboral y desarrollo integral. En cada localidad, los jóvenes serán acompañados por concesionarios aliados: Rolcar en Jujuy y Salta, Cigliutti Guerini en Aldo Bonzi y Bari en Bahía Blanca.

Con modalidad semipresencial y encuentros de lunes a jueves por la tarde, TruckCionar Futuro combina formación técnica en mecánica, habilidades blandas, desarrollo personal y orientación vocacional. La capacitación técnica estará a cargo de especialistas voluntarios de la marca, y Fundación Pescar acompañará el desarrollo de competencias personales clave para el mundo laboral. Cada participante contará con un tutor en su concesionario local, que lo guiará durante todo el proceso.

“Con TruckCionar Futuro seguimos apostando a la generación de oportunidades para los jóvenes. Esta propuesta ya acompañó a más de 40 participantes en su desarrollo personal y profesional, y refleja el compromiso conjunto entre nuestra red de concesionarios, el equipo de formación técnica de Mercedes-Benz Camiones y Buses y los tutores de Fundación Pescar”, expresó Gonzalo Rodiño, Gerente de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Camiones y Buses.

Desde su lanzamiento, TruckCionar Futuro demostró un impacto positivo en más de 40 jóvenes, con el compromiso de 27 voluntarios de Mercedes-Benz Camiones y Buses y 11 concesionarios. Además de los conocimientos técnicos, los egresados destacan el fortalecimiento de habilidades digitales, comunicación y organización, con un efecto que se extiende a sus familias y comunidades.

“Este programa no solo forma: transforma. Transformamos presente y futuro al brindar herramientas concretas que permiten a los jóvenes enfrentar los desafíos de hoy y proyectar un mañana con más oportunidades. Los acompañamos en un camino de formación, autodescubrimiento y empoderamiento, que les permite construir un proyecto de vida sostenible en el tiempo. Año a año, vemos cómo desarrollan habilidades clave para su inserción laboral y, al mismo tiempo, fortalecen su confianza personal. Nuestro objetivo es claro: reducir la desigualdad brindando herramientas concretas para transformar vidas”, expresó Silvia Uranga, directora de Fundación Pescar.

Con esta propuesta, Mercedes-Benz Camiones y Buses renueva un año más su compromiso con la generación de oportunidades, el trabajo conjunto con su red de concesionarios y la construcción de un futuro con mayor inclusión y formación para el empleo.

NOTAS RELACIONADAS