Estos tres nuevos modelos llegarán a partir de junio al mercado argentino desde China, importados por el Grupo Antelo. Fotos, fichas técnicas y precios.
Great Wall Motors (GWM), a través de Grupo Antelo, su representante en Argentina, presentó tres nuevos modelos que comenzarán a comercializarse en el mercado local a partir de junio: se trata de los SUV con tecnología híbrida Haval H6 HEV y Haval Jolion Pro HEV, y el compacto eléctrico Ora 03.
El Haval H6 HEV, con 4,68 metros de longitud, combina un motor naftero 1.5 de 147 CV y 230 Nm con un motor eléctrico, alcanzando juntos una potencia de 243 CV y un torque de 530 Nm. La transmisión es automática de dos velocidades, denominada DHT.
En cuanto al equipamiento interior, se destacan la computadora de a bordo, el tablero de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, la radio AM/FM con Bluetooth y la pantalla multimedia táctil: de 10,25” en la versión Deluxe y de 12,3” en la versión Supreme. Además, cuenta con cuatro puertos USB, ocho parlantes, Head-up Display y, en la versión Supreme, compatibilidad con CarPlay &Android Auto.
En lo que respecta al Haval Jolion Pro HEV, que mide 4,47 de largo, posee un motor térmico 1.5 de 94 CV y 125 Nm, asociado a un bloque eléctrico que genera 154 CV y 250 Nm. Al igual que el H6, incorpora una transmisión automática DHT.
Puertas adentro, ofrece diversos elementos de confort tales como computadora de a bordo, panel digital LCD de 7″, cargador inalámbrico para smartphones y pantallas multimedia táctiles: de 10,25” en la versión Deluxe y de 12,3” en la versión Supreme. Además, cuenta con conectividad para Apple CarPlay y Android Auto, sistema de cámaras 360° y climatizador bizona.
Por su parte, el Ora 03, vehículo compacto 100% eléctrico, está propulsado por un motor de 126 kW (169 CV) y 250 Nm, alimentado por una batería LFP de 48 kWh que permite una autonomía de hasta 310 km bajo el ciclo WLTP y admite carga rápida DC del 10 al 80% en apenas 40 minutos.
Este modelo de diseño moderno y atractivo incluye el tablero digital y la pantalla multimedia de 10,25” con conectividad total mediante Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico, Bluetooth, AV+MP5, cámara de 360° y puertos USB delanteros y traseros. También posee seis parlantes, espejo retrovisor electrocrómico y climatización automática.
GWM Haval H6 HEV
Precios
H6 HEV Deluxe: USD 33.500 (disponible en junio).
H6 HEV Supreme: USD 35.500 (a la venta en octubre).
Garantía: 7 años o 150.000 kilómetros. La garantía de la batería es de 8 años o 150.000 km.
Ficha técnica: click aquí.
GWM Haval Jolion HEV
Precios
Jolion HEV Deluxe: USD 29.990.*
Jolion HEV Supreme:USD 32.990*.
*Disponibles a partir de junio.
Garantía: 7 años o 150.000 km. La garantía de la batería es de 8 años o 150.000 km.
Ficha técnica: click aquí.
GWM Ora 03
Precio: USD 31.000 (disponible a partir de junio).
Garantía: 7 años o 150.000 km. La batería de litio, el motor eléctrico y el controlador tienen una garantía de 8 años o 150.000 km.
Ficha técnica: click aquí.
Hay más información en el comunicado de prensa a continuación de las imágenes…
COMUNICADO DE PRENSA – GREAT WALL MOTORS
GWM lanza 3 nuevos modelos al mercado argentino:
Haval H6 HEV y Haval Jolion HEV con tecnología híbrida, y el eléctrico Ora 3
- GWM (Great Wall Motors) se posiciona con fuerza en el mercado argentino, presentando una gama de SUVs que combinan diseño atractivo, tecnología de vanguardia y una propuesta de valor excepcional. Los modelos GWM Haval H6 HEV y GWM Haval Jolion Pro HEV y GWM Ora 03, se destacan por ofrecer ventajas competitivas significativas en sus respectivos segmentos.
- Los dos SUV Haval, tanto H6 HEV como Jolion HEV, están equipados con DHT (Dedicated Hybrid Transmission), un sistema de transmisión eficiente, adaptable e innovador que provee una sensación de manejo similar a un auto eléctrico y no requiere de curva de aprendizaje para el usuario. A diferencia de los sistemas híbridos convencionales que dependen de una compleja interacción entre un motor de combustión interna y un motor eléctrico, esta innovadora arquitectura optimiza la entrega de potencia y minimiza el consumo de combustible de manera más directa e inteligente.
- El Grupo Antelo importa y distribuye desde 2018 las marcas de la automotriz china Great Wall Motors, entre ellas Haval especializada en SUVs, Poer dedicada a pick ups, Ora, especialista en vehículos eléctricos y próximamente Tank para los vehículos off road. Además, es el distribuidor de GWM para Uruguay y Paraguay.
- Cuenta con una red de 18 Concesionarios en CABA, Gran Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Tucumán, La Rioja, Misiones y Río Negro y tiene previsto abrir 6 concesionarios más en 2025, totalizando 24 Concesionarios.
Buenos Aires, 16 de mayo de 2025. El Grupo Antelo presentó en el Parque de la Innovación 3 nuevos modelos de la automotriz china Great Wall Motors, el Haval H6 HEV y el Haval Jolion Pro HEV, dos SUVS con tecnología híbrida, y el compacto eléctrico Ora3. GWM es una empresa con una estrategia definida sobre la especialización por marcas, con una misión de expansión ecológica que abarca la investigación, la producción, el suministro, las ventas y el servicio, centrándose en tecnologías NEV inteligentes y mejorando la calidad del producto.
GWM está presente en Argentina desde 2018 cuando el Grupo Antelo comenzó a comercializar los SUV Haval y las pick ups Wingle y Poer. Desde entonces ha ido desarrollando una red de Concesionarios en 18 puntos destacados del país como CABA, Gran BsAs, Córdoba, Mendoza, San Juan, La Rioja, Tucumán, Rosario, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Tierra del Fuego. Y en los próximos meses tiene previsto la apertura de nuevos concesionarios en el Gran Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, Neuquén, Catamarca, Mendoza y Rosario.
En el país GWM comercializa los modelos H6, H6 GT y Jolion de la marca Haval, y los modelos Poer y Wingle. Con la apertura del cupo para importar vehículos más ecológicos, el Grupo Antelo completa el portfolio de Haval con la incorporación de los modelos H6HEV en dos versiones de equipamiento: H6 HEV Deluxe, disponible a partir de junio, y la versión tope de gama H6 HEV Supreme que arribará en octubre. Asimismo, suma el Jolion Pro HEV en versiones Deluxe y Supreme, y el Ora 3 como único modelo, disponibles todos a partir de junio. Durante el segundo semestre de 2025, GWM completará el portfolio de marcas con el 4×4 Tank 300, el sello especialista en vehículos off road de la automotriz.
Modelos GWM Haval Híbridos
DHT (Dedicated Hybrid Transmission) es una innovadora tecnología de transmisión que revoluciona la eficiencia y el rendimiento
Este lanzamiento viene a redefinir el concepto de eficiencia y dinamismo gracias a su avanzada tecnología de transmisión. A diferencia de los sistemas híbridos convencionales que dependen de una compleja interacción entre un motor de combustión interna y un motor eléctrico, esta innovadora arquitectura optimiza la entrega de potencia y minimiza el consumo de combustible de manera más directa e inteligente.
Esta tecnología de transmisión, presente en los modelos de GWM, se distingue por:
- Mayor eficiencia energética: Gracias a su diseño optimizado, se logra un uso más eficiente de la energía, lo que se traduce en un menor consumo de combustible y, por ende, una reducción significativa de las emisiones.
- Rendimiento superior: La entrega de potencia es más lineal e inmediata, proporcionando una experiencia de conducción más ágil y placentera.
- Transiciones suaves e imperceptibles: El sistema permite cambios de marcha prácticamente sin interrupciones, ofreciendo una conducción más confortable y refinada.
- Diseño inteligente y compacto: Su arquitectura avanzada permite un sistema más ligero y compacto, lo que contribuye a una mejor dinámica vehicular.
- Conducción One Pedal: Para una mayor comodidad, especialmente en situaciones de atasco de tráfico.
Esta tecnología representa un avance significativo en la búsqueda de vehículos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente, ofreciendo a los conductores una alternativa superior en términos de rendimiento y sostenibilidad.
GWM Haval H6 HEV: Hibridación Eficiente y Sofisticación SUV
El Haval H6 con todas sus versiones es uno de los SUV más vendidos del mundo y ha estado en el Top Ten de ventas global varias veces. Asimismo, ha sido el modelo más vendido de su segmento en el mercado chino durante los últimos 9 años. En Argentina ya se lanzó la 3era generación de H6, esta última basada en la plataforma L.E.M.O.N. de GWM, que mejora sustancialmente la seguridad, la potencia y la inteligencia del vehículo.
Ahora llega para completar el portfolio, esta nueva versión H6 HEV que redefine el segmento de SUV híbridas con una propuesta que equilibra potencia, eficiencia y un alto nivel de equipamiento.
Sus fortalezas competitivas en el mercado argentino son:
- Tecnología híbrida avanzada: Ofrece un rendimiento potente y un consumo de combustible optimizado, brindando una experiencia de conducción suave y eficiente.
- Diseño moderno y espacioso: Un interior confortable y versátil, acompañado de un diseño exterior elegante y robusto.
- Equipamiento de confort y seguridad premium: Incorpora asistencias a la conducción de última generación y elementos de confort que elevan la experiencia a bordo.
El nuevo H6 HEV combina un motor a combustión 1.5L de 147 HP y 230 Nm con un motor eléctrico que juntos alcanzan una potencia combinada de 243CV y 530N, que superan a muchos SUVs convencionales y algunos híbridos. Esta SUV mide 4,683 mm de largo, 1,886 mm de ancho, 1730 mm de alto de y 2,738 mm de distancia entre ejes. El peso bruto es de 2140 kg. Cuenta con un tanque de combustible de 61 litros, un peso bruto de 2140 kg y una capacidad de baúl que va desde 407 hasta 1.445 litros, lo que lo convierte en una opción versátil tanto para la ciudad como para viajes largos. La capacidad de la batería es de 1.76 kWh.
La transmisión es automática de dos velocidades denominada DHT que cumple tres funciones: Transmitir el movimiento directamente a las ruedas, recargar la batería del conjunto híbrido y en condiciones de alta demanda de par, asistir al motor de combustión generando torque adicional.
El chasis cuenta con un eje delantero con un esquema tipo McPherson, mientras que en el trasero se vale de uno Multilink. Los frenos son de discos ventilados adelante y sólidos atrás. La dirección cuenta con asistencia eléctrica y la tracción es delantera.
El diseño exterior se distingue por líneas modernas y detalles que aportan elegancia y deportividad. Incluye techo panorámico con apertura, spoiler trasero, antena tipo tiburón, portaequipajes negro brilloso y detalles cromados. La practicidad también está presente gracias al portón trasero con apertura eléctrica, sensor de lluvia y limpia luneta, lo que mejora la experiencia de uso en cualquier clima.
En el interior, el confort y la tecnología son protagonistas. Los asientos tapizados de cuero, los asientos delanteros calefaccionados y ventilados, el ajuste eléctrico de 8 direcciones para el conductor y 4 para el pasajero y el volante multifunción tapizado en cuero reflejan un enfoque centrado en el usuario. A esto se suma el sistema de arranque por botón y acceso sin llave y un cargador inalámbrico y cubrezócalos metálicos sólo en la versión Supreme, ofreciendo una experiencia premium desde el primer contacto.
Asimismo, el nuevo H6 HEV viene equipado con Computadora de a bordo, tablero de instrumentos digital de 10,25”, Radio AM/FM con Bluetooth, Pantalla Multimedia touch de 10.25” en la versión Deluxe y pantalla de 12,3” en la versión Supreme, 4 Puertos USB, 8 parlantes, Head-up Display (HUD) y en la versión Supreme Carplay &Android Auto.
Este SUV híbrido no escatima en protección: está equipado con 6 airbags y un paquete completo de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS). Dentro del conjunto de elementos de protección pasiva y activa común a las dos versiones, cuenta con cinturones delanteros con pretensores y limitadores de carga, y traseros con limitador. También incluye aviso de cinturón no abrochado, anclajes ISOFIX, traba de puertas para niños, frenos ABS, control de estabilidad (ESP), control de tracción (TCS), sistema de mitigación de vuelcos (RMI), asistencia de frenado de emergencia (BA), asistencia para arranque en pendiente (HAC), control de descenso (HDC), sistema de anulación de freno (BOS) y monitor de presión de neumáticos (TPMS). Completan el paquete los sensores de proximidad delanteros con activación automática (2 en Deluxe y 4 en Supreme), traseros, y el sistema de frenado autónomo de emergencia con detección de vehículos, peatones y ciclistas tanto en baja como en alta velocidad, cámara de marcha atrás y control de velocidad crucero. En la versión tope de gama se suma un sistema de cámaras HD 360°, sistema de estacionamiento asistido, control de crucero adaptativo (ACC) más STOP/GO, control de velocidad crucero para atascos en el tráfico (TJA), control de crucero inteligente(ICA), advertencia de colisión frontal (FCW), aviso de cambio de carril (LDW), asistente de mantenimiento de carril (LKA), Asistente de centrado de carril (LKC), reconocimiento de señales de tránsito (TSR), Alerta de colisión trasera (RCW), advertencia de apertura de puertas (DOW), alerta de punto ciego (BSD). Estas funciones trabajan de forma conjunta para asistir al conductor, reducir el riesgo de colisiones y brindar una conducción más relajada y segura, especialmente en entornos urbanos y rutas de alta velocidad.
Asimismo, trae para ambas versiones llave inteligente, sistema de acceso Keyless, arranque por botón, inmovilizador de motor, alarma antirrobo, traba automática de puertas en rodaje, desbloqueo de puertas automático en caso de accidente y aviso de puerta abierta.Este enfoque integral asegura tranquilidad tanto para el conductor como para los pasajeros, posicionando al modelo como una referencia en su segmento en términos de seguridad activa y pasiva.
La garantía del vehículo es de 7 años o 150.000 km y la garantía de la batería es de 8 años o 150.000 km, lo primero que ocurra.
La versión H6 HEV Deluxe estará disponible en junio y se comercializará a USD 33.500. La versión H6 HEV Supreme con mayor equipamiento a USD 35.500, recién estará disponible en el mes de octubre.
GWM Haval Jolion Pro HEV: El SUV Híbrido con una excelente relación precio-valor
El GWM Haval Jolion Pro HEV se presenta como una opción inteligente dentro del segmento de SUVs compactas híbridas, destacándose por su excelente relación entre precio, equipamiento y eficiencia. Sus ventajas competitivas clave en Argentina son:
- Motorización híbrida eficiente: Combina un motor de combustión interna con un sistema eléctrico para ofrecer un consumo reducido y una conducción ágil en entornos urbanos y de carretera.
- Diseño contemporáneo y funcional: Un interior bien aprovechado y un diseño exterior atractivo que se adapta a las necesidades del conductor moderno.
- Equipamiento tecnológico y de seguridad destacado: Ofrece un amplio abanico de funcionalidades y sistemas de asistencia a la conducción, usualmente encontrados en segmentos superiores, a un precio más accesible
El modelo Jolion debutó en el Salón de Beijing en 2020 bajo la inspiración del concepto “Joy Life On”. Se trata de un vehículo mediano con un diseño deportivo, que incorpora un excelente espacio interior y un diseño que no pasa desapercibido. En Argentina se comercializan las versiones Deluxe y Supreme con motores a combustible y ahora se suman las versiones híbridas, también en versiones de equipamiento Deluxe y Supreme.
Con estos modelos, GWM busca consolidar su presencia en Argentina, ofreciendo vehículos que responden a las demandas de un mercado cada vez más exigente en términos de diseño, tecnología, eficiencia y valor.
En lo estético, combina los conceptos de “fortaleza” y “energía” y tiene la genética de los otros modelos de la marca, ya que la línea fue diseñada por Phil Simmons, el mismo que dibujó el H6 (ex diseñador de Land Rover). Simmons le transmitió al Jolion una imagen más vanguardista y con identidad deportiva. Se destaca su frontal con una máscara en color negro con líneas verticales cromadas, faros led rediseñados y paragolpes más agresivo. En el costado se distingue por sus llantas de 18 pulgadas, caída del techo más pronunciada y focos led unidos por una barra lumínica y alerón.
Las dimensiones del nuevo Haval Jolion Pro HEV son levemente diferentes a las del Jolion tradicional. El SUV alcanza los 4.470 de largo, 1.898 de ancho, y 1.625 mm de alto , con una distancia entre ejes de 2.700 mm y un despeje al suelo de de 163 mm y un peso bruto del vehículo de 1940 kg.
Este modelo está propulsado por un motor térmico de 1.5 litros que entrega 94 caballos de fuerza y 125 Nm de par y el bloque eléctrico genera 154 Hp y 250 Nm de torque máximo. Este se asocia a una transmisión automática DHT que se encarga de traspasar la potencia al eje delantero. Tiene disponible cuatro modos de manejo: Normal, Eco, Sport y Snow y conducción One pedal. Con estas dos configuraciones, el Jolion Pro homologa un consumo mixto de hasta 6.3 L/100.
En el interior se destacan los tapizados de cuero negro, el volante forrado en cuero, la columna ajustable en cuatro direcciones, la computadora de aborde y el panel digital de 7” LCD. Los asientos del conductor son ajustables eléctricamente en 4 direcciones para la versión Deluxe y en 6 direcciones para la versión Supreme. Asimismo, los asientos delanteros son ventilados y calefaccionados en la versión tope de gama. Los asientos traseros son abatibles 60/40. Elementos como el cargador inalámbrico para teléfonos, las pantallas multimedia de 10.25” (Deluxe) y de 12.3” (Supreme), junto con la compatibilidad para Apple CarPlay y Android Auto, el sistema la cámara de 360°, vidrios con sistema One touch con antideslizamiento para los 4 cristales y el climatizador bizona elevan el nivel de confort y sofisticación del vehículo. Estos detalles marcan una diferencia frente a opciones más básicas en el mercado.
Trae 6 airbags y un completísimo paquete de ADAS (Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor), incluyendo control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal y asistente de punto ciego. Trae Frenos ABS y EBD con control electrónico de estabilidad (ESC), control de tracción (TCS), Ayuda de arranque en pendiente (HHC), y descenso en pendiente), sistema de mitigación de vuelcos y sistema de corte de combustible en caso de colisión. En la versión Supreme viene con ADAS adicionales como limitados de velocidad inteligente (IACC), lector de señales de tránsito y asistencia de velocidad inteligente y Monitor de fatiga del conductor, entre otras. Este nivel de seguridad activa es un diferenciador importante en el segmento.
La garantía del vehículo es de 7 años o 150.000 kms y la garantía de la batería es de 8 años o 150.000 kilómetros, lo que antes suceda.
El nuevo Jolion Pro HEV estará disponible a partir del mes de junio, y la versión Deluxe se comercializará a USD 29.990 y el modelo Supreme se comercializará a USD 32.990.
GWM Ora 03: Diseño Icónico y Movilidad Eléctrica Inteligente
El GWM Ora 03 irrumpe en el segmento de vehículos eléctricos con un diseño retrofuturista disruptivo. Más allá de su estética distintiva, ofrece una experiencia de conducción ágil y eficiente, ideal para la movilidad sostenible moderna. Sus principales ventajas competitivas incluyen:
- Diseño único y atractivo: Un estilo que se diferencia de la oferta convencional, apelando a un público que busca originalidad.
- Tecnología eléctrica avanzada: Autonomía competitiva y carga rápida, facilitando la transición a la movilidad eléctrica.
- Equipamiento completo: Incorpora elementos de confort y seguridad de última generación, ofreciendo una excelente relación precio-producto en el segmento EV.
El modelo Ora es uno de los más destacados triunfos de la innovación de GWM y su compromiso con el medio ambiente. Fue diseñado por Emanoel Derta, quien anteriormente trabajó en Porsche en varios de sus modelos más reconocidos. Su trabajo en el Ora 3 ha sido distinguido por su diseño retro-futurista combinado con una aerodinámica digna de un superdeportivo y con una cómoda y segura conducción.
El estilo único y distintivo del Ora 03, con sus líneas suaves, faros redondos y una estética que evoca clásicos reinterpretados, lo diferencia radicalmente de la mayoría de los vehículos en el mercado argentino. Este diseño “tierno” y moderno podría atraer a un público que busca diferenciación y un vehículo con personalidad.
Su tren motriz 100% eléctrico entrega una potencia máxima de 126 kW (169 HP) y un torque de 250 Nm, permitiendo una conducción ágil y silenciosa. Cuenta con una batería LFP de 48 kWh que ofrece un rango de hasta 310 km bajo el ciclo WLTP y admite carga rápida DC del 10 al 80% en solo 40 minutos.
Una autonomía a los 300 km bajo el ciclo WLTP se posiciona como atractiva para el uso diario en entornos urbanos y para viajes de distancia media en Argentina. Supera la ansiedad de autonomía que aún existe en el mercado local de vehículos eléctricos y lo coloca en un rango práctico para muchos usuarios.
La configuración se completa con tracción delantera, velocidad máxima limitada a 160 km/h y un consumo mixto homologado de 16,7 kWh/100 km, convirtiéndolo en un aliado ideal para la ciudad, sin comprometer la performance.
La plataforma del Ora 03 se apoya en un chasis sólido con suspensión delantera tipo McPherson y eje trasero semi-rígido, brindando un equilibrio entre confort y estabilidad. Dispone de frenos a disco en las cuatro ruedas, función Auto Hold y dirección asistida eléctricamente configurable en tres niveles (Ligero, Confort y Sport). A esto se suma el sistema de regeneración ajustable, la conducción “one pedal” y múltiples modos de manejo —Standard, ECO, Sport, Auto y ECO+— que permiten adaptar la experiencia de conducción al estilo de cada usuario.
Por dentro, el Ora 03 sorprende con una atmósfera tecnológica vanguardista, con materiales de gran calidad, pero manteniendo una apariencia retro futurista. Los asientos tapizados en cuero incluyen ajuste eléctrico en 6 direcciones para el conductor y en 4 para el acompañante, junto con apoyabrazos trasero con portavasos. El tablero digital y la pantalla multimedia de 10,25” ofrecen conectividad total mediante Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico, Bluetooth, AV+MP5, posee cámara de 360° y puertos USB delanteros y traseros. Completan la experiencia seis parlantes, control de volumen sensible a la velocidad, espejo retrovisor electrocrómico y climatización automática, asegurando confort y tecnología en cada viaje.
Sus dimensiones contenidas lo hacen ideal para la conducción y el estacionamiento en las congestionadas ciudades argentinas como Buenos Aires. Su radio de giro y su respuesta instantánea gracias al motor eléctrico lo convierten en un vehículo ágil y fácil de maniobrar en el tráfico
El Ora 03 llega al país en una sola versión de equipamiento. En seguridad y conducción inteligente, el Ora 03 se destaca con un completo paquete de asistencias avanzadas. Incorpora 7 airbags —incluido airbag central—, sistema de mitigación de segunda colisión (SCM), controles electrónicos de estabilidad (ESP), tracción (TCS), mitigación de vuelcos (RMI), ABS+EBD, y freno de mano eléctrico. A esto se suman asistentes de arranque en pendiente (HAC), monitor de presión de neumáticos (TPMS), cámara 360°, y un conjunto avanzado de asistencias a la conducción como frenado autónomo de emergencia con detección de peatones y ciclistas (AEB), frenado en intersecciones, control crucero adaptativo, mantenimiento y cambio de carril activo, lector de señales de tránsito, alerta de apertura de puertas, sensores de tráfico cruzado y esquiva inteligente.
Este nivel de equipamiento posiciona al Ora 03 como uno de los referentes del segmento en seguridad y conducción semiautónoma.
Este nuevo modelo ya recibió la calificación de satisfacción más alta en la Encuesta de Satisfacción de clientes de vehículos eléctricos puros de China en 2024.
El nuevo Ora 03 llega disponible en blanco, negro, rojo, azul y verde y la garantía es de 7 años o 150.000 kilómetros, lo primero que ocurra, mientras que la batería de litio, el motor eléctrico y el controlador tienen una garantía de 8 años o 150.000 kilómetros, lo que antes suceda.
El precio es de USD 31.000.
Este extraordinario vehículo promete ofrecer a los conductores una experiencia de movilidad sin igual, con una autonomía de hasta 310 km reafirmando su compromiso con la sustentabilidad y la eficiencia energética.