A la venta en el mercado argentino, el innovador producto fue diseñado para ofrecer un desempeño superior, tanto en superficies secas, como mojadas.
Ya se encuentra a la venta en el mercado argentino el nuevo Eagle F1 Asymmetric 6, neumático diseñado para ofrecer una experiencia de conducción superior. Este producto, disponible en todos los puntos de venta y servicios de Goodyear en nuestro país, ofrece un mejor agarre en condiciones secas y mojadas, estabilidad en curvas, manejo deportivo y menor emisión de ruido.
Entre las innovaciones que trae el modelo consigo se encuentran un peso menor y una forma aerodinámica de la pared lateral para controlar la turbulencia y el flujo de aire alrededor de la cubierta y el costado del automóvil.
Para un mayor rendimiento en superficies secas el Eagle F1 Asymmetric 6 cuenta con la innovadora tecnología Dry Contact Plus. Y al momento de circular por caminos mojados, se beneficia de la tecnología Wet Braking Pro.
Hay más información en el comunicado de prensa a continuación de las imágenes…
COMUNICADO DE PRENSA – GOODYEAR ARGENTINA
Eagle F1 Asymmetric 6: el neumático de alto desempeño que llegó a Argentina
- El nuevo Eagle F1 Asymmetric 6 combina tecnologías innovadoras para ofrecer un excelente agarre en condiciones secas y mojadas, estabilidad en curvas, conducción deportiva y menor emisión de ruido.
- Disponible en todos los puntos de venta y servicios de Goodyear en Argentina, este neumático representa el compromiso de la marca con la seguridad, la innovación y el alto desempeño para los conductores más exigentes.
Argentina, febrero 2025.- Goodyear innova una vez más y presenta el Eagle F1 Asymmetric 6 en el mercado local, un neumático que promete redefinir el rendimiento y los estándares de seguridad en el segmento de alto desempeño.
Desarrollado con las últimas tecnologías, el Eagle F1 Asymmetric 6 está diseñado para ofrecer una experiencia de conducción superior, cumpliendo con las expectativas de los conductores más exigentes. Además de ofrecer una mejora en la resistencia al rodamiento, el modelo cuenta con un excelente agarre en condiciones secas y mojadas, estabilidad en curvas, ofrece una conducción deportiva y una menor emisión de ruido.
“Con la llegada del neumático Eagle F1 Asymmetric 6 a Argentina, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer a los conductores tecnologías innovadoras que elevan la seguridad y el rendimiento”, sostuvo Diego Garbini, Gerente de Ventas de Neumáticos de Auto y Camioneta de Goodyear.
Además, las innovaciones del Eagle F1 Asymmetric 6 incluyen un peso menor de los neumáticos y una forma aerodinámica de la pared lateral para controlar la turbulencia y el flujo de aire alrededor del neumático y el costado del vehículo.
Tecnologías clave:
Dry Contact Plus
Con la innovadora tecnología Dry Contact Plus, el Eagle F1 Asymmetric 6 aumenta el rendimiento en caminos secos, ofreciendo un área de contacto con el suelo adaptativa, capaz de ajustarse según las variaciones de carga y estilo de conducción. Esto asegura estabilidad y precisión de dirección, proporcionando al conductor mayor agarre y reactividad, especialmente en maniobras extremas.
Wet Braking Pro
El desempeño excepcional del Eagle F1 Asymmetric 6 en pistas mojadas está garantizado gracias a la tecnología Wet Braking Pro. El compuesto de la banda de rodamiento presenta un innovador sistema de resina, que permite que el neumático tenga más micro-contacto con el suelo y mejora la frenada y la conducción en condiciones húmedas o mojadas.
Reducción de ruido
El diseño de láminas más delgadas en los bloques centrales ofrece menos generación de ruido y la ranura biselada radial ayuda a amortiguar aún más las frecuencias de sonido.
“Este neumático ha sido diseñado para satisfacer las expectativas más altas, ofreciendo una experiencia de conducción emocionante y confiable tanto en pavimentos secos como húmedos”, expresó Diego Garbini.
Resultados comprobados
En pruebas realizadas por TÜV SÜD, una empresa global de servicios técnicos fundada en Alemania, el Eagle F1 Asymmetric 6 mostró resultados superiores a su predecesor en el manejo y frenado en carreteras mojadas y secas, así como en la resistencia al rodamiento.