Probé la pickup de la marca china, la “chata” mediana 4×4, AT y “full” más accesible del mercado argentino. Te lo cuento desde @TinchoEgozcue.
Probé la Foton Tunland G7, la pickup mediana (segmento Hilux, Ranger, Amarok) que la marca china ya vende en Argentina. A un precio de $46.000.000 (de preventa, válido en abril 2025), se trata de la pickup “midsize” 4×4, automática y “full” más accesible en el mercado local. En el video que publiqué en @TinchoEgozcue (Instagram y TikTok), que encontrarás a continuación, te resumo lo más importante…
Además, debajo te comparto la ficha técnica, en formato PDF, para que la puedas descargar y descubrir más detalles de la Foton Tunland G7. Y también una galería de fotos y el comunicado oficial de Foton Argentina.
Por último, te invito a seguirme en @TinchoEgozcue, en Instagram y TikTok, para que descubras todo lo que publico ahí sobre autos, camiones y mucho más… ¡Te espero!
Desde @TinchoEgozcue: mi opinión de la Foton Tunland G7
Ver esta publicación en Instagram
Ficha técnica de la Foton Tunland G7
Para descargar, click aquí
Fotos de la Foton Tunland G7
COMUNICADO DE PRENSA – FOTON ARGENTINA
Foton Argentina desembarca en el mercado de las pickups con dos modelos
- La empresa líder en fabricación de vehículos comerciales a nivel mundial presentó en Expoagro 2025 las Tunland G7 y Tunland V9.
Foton Argentina aprovechó su presencia en Expoagro 2025 para realizar el lanzamiento de su nueva línea de pickups Tunland, que en esta primera etapa está compuesta por dos modelos icónicos para la marca: la mediana G7 y la grande V9.
Este un hito importante para la automotriz china, representada en nuestro país por el Grupo Corven, ya que significa el desembarco de la marca en un segmento altamente competitivo y que en la Argentina tiene una gran tradición y arraigo. Asimismo, con estas presentaciones Foton se posiciona como la marca con la oferta más variada de vehículos comerciales del país, al punto que hoy es la única marca full range del mercado local.
“El año pasado, en este mismo lugar, habíamos anunciado nuestra intención de convertirnos en una marca full range. Y hoy, gracias al profundo trabajo que realizamos, podemos decir que lo concretamos, y tenemos una oferta que va desde pickups de una tonelada a ultrapesados de 75 toneladas aptos bitren pasando por livianos, medianos y demás”, expresó Pablo Hurtado, Director de Foton Argentina.
“Sabemos que venimos a competir a dos segmentos muy fuertes y que en nuestro país tienen un peso importantísimo, ya que no solo representan más del 20 por ciento de las ventas totales del mercado, sino que ahí hay jugadores instalados con mucho peso e historia. Pero también sabemos que estamos trayendo un producto distinto, que apunta a un público que busca un producto pensado para quienes buscan disfrutar de la conducción, la tecnología y la seguridad y una gran economía de combustible”, manifestó Federico Reser, Gerente de Estrategia y Producto de Foton Argentina.
En ese sentido, amplió: “Ambas pickups están pensadas para ofrecer una experiencia de conducción distinta, que se enfoca en el confort y el rendimiento, siempre en un entorno tecnológico de última generación”.
Tunland G7
La Foton Tunland G7 es una pickup para el segmento mediano que se destaca por sus muy buenas medidas: 5.340 mm de largo, 1.940 mm de ancho, 1.870 mm de alto y 3.110 mm de distancia entre ejes, lo que la convierte en una de las de mayores dimensiones del segmento. Asimismo, ofrece una capacidad de carga de 1.000 kg y un peso bruto vehicular (PBV) de 2.980 kg.
El diseño manifiesta poder y agresividad en todos los detalles, con una parrilla que combina el negro con apliques en cromado, faros con tecnología de luces LED, llantas de aleación de 18” y más detalles que le otorgan una personalidad única.
La mecánica está compuesta por un motor Aucan turbodiésel de 4 cilindros en línea, 16 válvulas y 2.0 L de cilindrada, que genera 161 HP a 3600 rpm y 390 Nm de par desde las 1.800 rpm, asociado a una caja automática ZF de 8 marchas con levas al volante; la tracción es 4×4 con opciones 2H, 4H, 4L y Auto y bloqueo de diferencial automático. Permite seleccionar entre tres modos de manejo, Standard, Eco y Sport. Gracias a esta configuración mecánica, los consumos rondan los 8 L/100 km, por lo que el tanque de 76 L le confiere una autonomía de casi 900 km.
La comodidad está garantizada por el esquema de suspensiones (delantera independiente tipo McPherson y doble horquilla; trasera con ballesta y amortiguadores) y por un gran trabajo en el equilibrio de la carrocería y en la excelente insonorización.
En el área de seguridad, es de las más completas del mercado, y ofrece 6 airbags, frenos a discos en las cuatro ruedas con ABS, EBS, ESP y TCS, asistente de arranque y descenso en pendiente y anclajes Isofix, entre otros. Y suma ADAS como monitor de punto ciego, alerta de colisión frontal, frenado automático de emergencia (AEB), sensores de presión y temperatura de neumáticos y más.
El equipamiento de confort destaca por tapizados en eco cuero, control de velocidad crucero, sensores de estacionamiento, cámara 360°, butacas delanteras con ventilación y calefacción, asiento del conductor con regulación eléctrica, asistente de estacionamiento, climatizador tablero con pantalla de 7” y central multimedia con pantalla táctil de 10,25”, y más.
Tunland V9
Ubicada en el segmento de las big size, la Foton Tunland V9 es una pickup de gran presencia y porte, con un diseño sólido, agresivo y de líneas angulosas, que le dan un aspecto robusto. Su parrilla frontal es prominente y está acompañada de faros LED que le proporcionan un toque contemporáneo, mientras que lateralmente sorprende por las buenas proporciones de sus volúmenes.
Sus dimensiones son generosas: 5.617 mm de largo, 2.030 mm de ancho, 1.905 mm de alto y 3.355 mm de distancia entre ejes. A esto suma un despeje de 240 mm, un peso bruto vehicular de 3055 kg y una capacidad de carga de 720 kg. Estas medidas hacen que destaque tanto por el espacio interior como en la caja de carga.
Un gran equipamiento de confort le confiere características únicas y ahí destaca por tapizados de eco cuero, butacas delanteras y traseras con climatización (la del conductor tiene reglaje eléctrico y memorias), levas al volante, techo solar panorámico, encendido por botón, tablero full led de 12,3” configurable, display secundario de 14,6” retina 2k con control total del vehículo, comandos por voz, luz ambiente, climatizador, puertos USB, inverter de 220 V, cámara 360°, sensores de estacionamiento, etcétera.
A nivel mecánico, cuenta con una configuración Mild Hybrid compuesta por el bloque turbodiésel de 2.0 L de cilindrada, 4 cilindros en línea y 16 válvulas, con intercooler e inyección directa de combustible por Common Rail, que genera, 161 HP a 4.000 rpm y 451 Nm de torque entre 1800 y 2600 rpm, acoplado a una automática de origen ZF de 8 velocidades mientras que la tracción es 4×4 con bloqueo de diferencial, a lo que suma una arquitectura eléctrica de 48 V alimentada por una batería de iones de litio. La potencia combinada es de 175 CV y ofrece 6 modos de conducción. Las suspensiones otorgan un excelente confort de marcha, con sistema trasero Multilink y delantero McPherson.
La seguridad es muy completa con 6 airbags, controles de estabilidad y tracción, anclajes Isofix, frenos a discos con ABS, EBS, ESP y TCS, asistente de arranque y descenso en pendientes, monitor de ángulo ciego, control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, asistente de centrado de carril, reconocimiento de señales de tránsito, sensores de presión y temperatura de neumáticos, alerta de fatiga de conductor, etcétera.
Los precios de lanzamiento para Expoagro (con cupo limitado) son los siguientes: Tunland G7, $ 46.000.000, y Tunland V9, $ 65.000.000.