
– ¿Cómo analizan la actualidad del merado local y cómo proyectan el cierre del año, tanto a nivel general como en el caso particular de Volkswagen?
– En general, a partir de la mitad del año hemos visto que el mercado reaccionó de una manera incluso mejor a la que habíamos previsto. Se están manejando valores muy sostenidos, con más de 42.000 patentamientos mensuales, por lo que estimamos que el cierre del año superará las 500.000 unidades. En ese marco, VW siempre mantiene una participación importante, de modo que esperamos comercializar unas 100.000 unidades, abarcando así un 20 por ciento del mercado. Desde el inicio de 2009 contamos con una gama de productos muy completa. Desde un Gol Power hasta un Touareg, pasando por Gol Trend y Voyage en lo referente a gama baja, o el Bora en la gama media, un modelo que se está vendiendo muy bien desde la segunda mitad del año. Para 2010, en tanto, vislumbramos volúmenes similares a los de este año, sin grandes cambios.
– En diciembre se presenta la Amarok (en la foto, el concept del cual deriva), primera pick up en la historia de VW que se está fabricando en la Argentina para el mercado local y la exportación. ¿Qué se puede adelantar sobre las características del producto?
– Para ello será necesario esperar unos meses más, ya que incluso no está previsto que en el Salón de Francfort, que se celebra en los próximos días, se muestre algún prototipo en fase avanzada de desarrollo. Por ahora, lo único que podemos reiterar es que la presentación será a mediados de diciembre y que la comercialización se iniciará a comienzos de 2010, una vez que tengamos los volúmenes suficientes como para abastecer al público y a los mercados de exportación.
– ¿Está confirmado que de entrada se lanzará la versión 4×4 de cabina doble y en una segunda etapa, la 4×2 de cabina simple?
– Todavía se están terminando de definir las versiones, estamos cerca de eso, pero oficialmente no podemos confirmar nada aún.
– En cuanto a las motorizaciones, ¿qué características tendrá la turbodiesel y qué posibilidades hay de que también haya una versión naftera?
– Se trata de un impulsor turbodiesel de última generación, con potencia similar a la que ofrecen los productos de la competencia en el segmento de las pick up medianas (N de la R: Ford Ranger y Toyota Hilux). En cuanto a una versión naftera, es algo que está en estudio pero que en principio no se materializará en los primeros años.
– ¿Qué planes tienen con respecto al Scirocco (foto), un modelo que iban a lanzar este año en el país y que si bien quedó en “stand by”, están probando en la Argentina?
– Efectivamente, el lanzamiento del Scirocco estaba previsto para este año, pero en virtud de la crisis económica mundial, que también afectó a nuestro país, hemos decidido no concretarlo aún. Pero sigue estando en los planes y a la espera de que definamos el momento adecuado para su comercialización. Y lo mismo vale para el descapotable Eos, que también estaba programado lanzarse en el país este año.
– Trascendió que existe un proyecto de una versión de Suran con apariencia “off road” y hasta en configuración de siete plazas. ¿Qué hay de cierto en eso y qué tan factible es que se concrete?
– En todas las automotrices siempre se analizan distintos proyectos o alternativas de diseño, pero todos los que en Volkswagen iban por ese camino, en este caso en particular fueron descartados por el momento.
– El Fox está a punto de estrenar un restyling en Brasil (en la foto, recreación de la revista “Autoesporte”). ¿Cuándo se trasladará al mercado argentino?
– No será hasta 2010, posiblemente hasta mediados de año (N de la R: se espera que se concrete en simultáneo con el del familiar Suran).
– ¿Cuándo se producirá el esperado el arribo de la nueva pick up Saveiro (foto), basada en la línea Gol Trend?
– Así como la Saveiro tuvo su renovación en Brasil, también la tendrá en la Argentina, y estimamos que el producto llegará a nuestro país hacia fines de este año.
– Han circulado versiones sobre la posible salida de producción del VW Bora. ¿Qué hay de cierto sobre ello?
– No hay nada de cierto en eso. El Bora es un modelo que aún tiene por delante un ciclo de vida de varios años, sobre todo luego del rediseño al que fue sometido a fines de 2007.
– A un año del lanzamiento del Gol Trend y el Voyage, ¿qué balance hacen de la aceptación del público hacia esos productos?
– La evolución que ha tenido el Gol Trend es muy satisfactoria. Es un producto muy demandado, con muy buena aceptación de su diseño exterior e interior y que heredó toda la confiabilidad que ya tenía la gama Gol. En el caso del Voyage, la demanda fue un poco más lenta, costó su inserción en el mercado, pero hoy por hoy está totalmente acomodado en el segmento, con valores de participación altos.
– ¿Podrían aparecen nuevas variantes de Gol Trend, como por ejemplo una versión con motorización diesel o de 3 puertas, hoy inexistentes?
– No por el momento. Siempre hay estudios, pero hoy no hay ninguna aprobación en ese sentido.
Muy buenos los comentarios y los planes para los nuevos lanzamientos, pero yo hace más de 20 días estoy reclamando que me arreglen desperfectos en el tren delantero de mi Vento que está en GARANTÍA paro ni la concesionaria GUIDO GUIDI puede resolver el tema (a pesar que lo llevé 2 veces)ni Volkswagen Argentina se ha dignado a contestar mi reclamo que he hecho en forma telefónica Nº CASO 103-03-072661 y también mandé mail al sitio de reclamos de VW.
¿Dónde está el compromiso de Volkswagen? Poco serio de parte de la Empresa y de sus empleados. Espero que tomen cartas en el asunto porque podría tener algún tipo de accidentes cuya responsabilidad sería de la fábrica. Exijo seriedad y responsabilidad a la fábrica y a su concesionario.
[…] Además: Entrevista a Jorge Portugal, gerente de Marketing de Volkswagen Argentina […]