• NOVEDADES
  • LANZAMIENTOS
  • PRUEBAS
  • MERCADO
  • EMPRESAS
  • TINCHO EGOZCUE
  • CONTACTO
Buscar
MotorMagazine
MotorMagazine
  • NOVEDADES
  • LANZAMIENTOS
  • PRUEBAS
  • MERCADO
  • EMPRESAS
  • TINCHO EGOZCUE
  • CONTACTO
Inicio EMPRESAS COVID-19: precauciones a tener dentro de un vehículo
  • EMPRESAS

COVID-19: precauciones a tener dentro de un vehículo

Por
Tincho Egozcue
-
14 abril, 2020
0
415
WhatsApp
Linkedin
Facebook
Twitter
Copy URL
    auto limpieza interior 1 1
    auto limpieza interior 1 1

    CESVI Argentina consultó al Doctor Daniel Stamboulian, uno de los infectólogos más importantes de la Argentina, para conocer un poco más sobre este tema.

    Para brindar certezas e información sobre el tema del coronavirus, CESVI Argentina recurrió a una voz autorizada como la del Doctor Daniel Stamboulian, médico infectólogo, presidente de la Fundación Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI).

    El especialista recomendó a quienes deban circular, usar barbijo si tienen síntomas y respetar la distancia social de al menos un metro. Además, sostuvo que, si se encuentran dos personas en un vehículo, es conveniente que el acompañante viaje en las plazas traseras. No deben entrar en contacto físico, ambos tienen que higienizarse las manos antes y después de subir, tocar lo mínimo indispensable y no llevar las manos a la cara.

    Stamboulian también aconsejó el uso de alcohol al 70% para desinfectar el interior, las llaves del auto, el volante, la palanca de cambios, y otros elementos de mayor contacto. Se puede utilizar un rociador que contenga siete partes de alcohol con tres partes de agua destilada o hervida, rociar sobre un paño limpio y seco, empaparlo lo suficiente y limpiar a fondo las superficies durante más de un minuto.

    Más información, en el comunicado de prensa a continuación…

    COMUNICADO DE PRENSA – CESVI ARGENTINA

    COVID-19: Recomendaciones de un especialista

    • El Coronavirus cambió la vida del mundo y es un tema que nos preocupa a todos; por eso, en CESVI entrevistamos al Doctor Daniel Stamboulian, uno de los infectólogos más importantes de la Argentina, para despejar dudas y sobre todo conocer las recomendaciones y precauciones que deben tenerse dentro de un vehículo.

    El COVID-19 es una preocupación mundial y nosotros quisimos hacer nuestro aporte llevando certezas e información sobre un tema tan delicado. En este sentido, recurrimos a una voz experta entrevistando al Doctor Daniel Stamboulian, médico infectólogo, presidente de la Fundación Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI), ex presidente de la Sociedad Argentina de Infectología y de la Asociación Panamericana de Infectología, quien afirmó que quienes deban circular tienen que tomar las medidas de precaución enumeradas, usar barbijo si tienen síntomas y respetar la distancia social de al menos un metro.

    El especialista, además, señaló que, si se encuentran dos personas en un vehículo, es conveniente que el acompañante viaje en las plazas traseras. No deben entrar en contacto físico, ambos tienen que higienizarse las manos antes y después de subir al vehículo, tocar lo mínimo indispensable y no llevar las manos a la cara.

    ¿Cómo se debe desinfectar un vehículo?
    Stamboulian afirmó que para desinfectar el interior del vehículo, las llaves del auto, el volante, palanca de cambios, y otros de mayor contacto se recomienda el uso de alcohol al 70%: se puede utilizar un rociador que contenga 7 partes de alcohol con 3 partes de agua destilada o hervida, rociar sobre un paño limpio y seco, empaparlo lo suficiente y limpiar a fondo las superficies durante más de 1 minuto.

    Además de desinfectar las superficies, lavar las manos con frecuencia y evitar tocarse los ojos, la boca o la nariz. También se aconseja, en la medida de lo posible, abrir las ventanillas para mantener bien ventilados los vehículos.

    Manos limpias
    El Doctor Stamboulian justificó la necesidad de lo que vienen recomendando hasta el hartazgo en estos días: “El coronavirus se transmite a través de las gotitas que emiten las personas infectadas a través de la tos o estornudos, de ahí la importancia de mantener una distancia de al menos un metro y cubrirse con el pliegue del codo o con pañuelos descartables al toser o estornudar. Pero el virus también se transmite al tocar superficies contaminadas y luego llevar las manos a los ojos, la nariz o la boca, por donde ingresa el virus al organismo. El lavado de manos frecuente y correcto, con agua y jabón o con alcohol en gel, mata los virus que pueda haber en las manos y es una medida fundamental para evitar la transmisión”.

    • Etiquetas
    • auto
    • CESVI Argentina
    • Coronavirus
    • COVID-19
    • cuidados
    • Daniel Stamboulian
    • Doctor
    • infectólogo
    • limpieza
    • médico
    • precaución
    • recomendaciones
    WhatsApp
    Linkedin
    Facebook
    Twitter
    Copy URL
      Artículo anteriorAutominuto no cobrará comisiones por ventas durante la cuarentena
      Artículo siguienteProyección: así sería el SUV del Fiat Argo que llega en 2021
      Tincho Egozcue
      Tincho Egozcue
      Soy @TinchoEgozcue, periodista especializado, y en MotorMagazine.com.ar informo y opino de autos y camiones, con el foco en el mercado argentino.
      Instagram Linkedin

      Artículos relacionadosMás del autor

      Toyota y Galicia ofrecen financiamiento en dólares

      VW Camiones y Buses lanzó un concurso por el Día del Amigo

      Scania Top Team 2025: el equipo santafesino ganó la Final Nacional

      MotorMagazine

      Soy @TinchoEgozcue, periodista especializado, y en MotorMagazine.com.ar informo y opino de autos y camiones, con el foco en el mercado argentino.

      CONTACTO
      tincho@motormagazine.com.ar

      © 2025 - MotorMagazine.com.ar