
Los patentamientos crecieron 2% respecto de agosto y 28%en la comparación interanual. Las marcas y modelos más elegidos, según estadísticas de ACARA.
En septiembre de 2025, se patentaron 55.827 vehículos 0 km en Argentina, lo que representa un crecimiento del 1,7% respecto de agosto (54.888 unidades). En la comparación interanual, el incremento fue del 27,8% frente a septiembre de 2024.
El segmento de vehículos Pesados registró 1.733 unidades en septiembre, con una caída del 17,2% respecto del mes anterior. Sin embargo, en términos interanuales, las matriculaciones aumentaron un 8,7%.
Toyota encabezó el mercado en general, con el Yaris como el modelo más patentado del mes. En el segmento Pesado, Mercedes-Benz lideró las matriculaciones, con el Atego 1932 como el camión más vendido.
Reporte ACARA – Septiembre 2025
Para descargar estadísticas completas, click aquí.
El Top 5 de ventas – Septiembre 2025
LIVIANOS x MARCAS
1° Toyota: 8.955
2° Volkswagen: 7.946
3° Fiat: 6.177
4° Renault: 5.296
5° Ford: 5.288
LIVIANOS x MODELOS
1° Toyota Yaris: 3.037
2° Toyota Hilux: 2.499
3° Ford Ranger: 2.211
4° Fiat Cronos: 2.077
5° Ford Territory: 2.008
PESADOS x MARCAS
1° Mercedes-Benz: 684
2° Scania: 343
3° Iveco: 325
4° Volvo: 110
5° Volkswagen: 98
PESADOS x MODELOS
1° Mercedes-Benz Atego 1932: 100
2° Iveco 170 E: 95
3° Iveco Stralis: 81
4° Mercedes-Benz Atego: 1732: 79
5° Mercedes-Benz Actros 2545: 78
Hay más información en el comunicado de prensa a continuación…
COMUNICADO DE PRENSA – ACARA
Se patentaron en septiembre 55.827 vehículos
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de vehículos patentados durante septiembre de 2025 ascendió a 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual, ya que en septiembre de 2024 se habían registrado 43.679 unidades. Si la comparación es contra agosto se observa una suba del 1,7% ya que en ese pasado mes se habían registrado 54.888 unidades. De esta forma, en los nueve meses acumulados del año se patentaron 500.089 unidades, esto es un 60,4% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 311.757 vehículos.
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó: “Estamos cerrando un mes de una gran intensidad en el que hemos tenido todo tipo de condimentos: resultados electorales, movimientos económicos, cambiarios, un gran impacto político local y luego un fuerte apoyo internacional. Y vale destacar que en el medio de todos estos vaivenes hemos seguido vendiendo vehículos con un ritmo más que aceptable. Es imposible que nuestra actividad no se vea afectada por todas estas situaciones por eso tuvimos jornadas de incertidumbre y otras de grandes movimientos, pero lo realmente destacable es que seguimos con un piso de 50.000 unidades mensuales, algo que, cuando a principio del año hacíamos las proyecciones, veíamos como difícil de alcanzar y sostener. Septiembre crece con respecto a agosto, pero sobre todo mantiene un crecimiento interanual por encima del 27%, y continúa esta positiva tendencia de incremento interanual que nos acompaña desde enero. Se percibe ahora un escenario de mayor estabilidad en la macro con lo cual esperamos seguir creciendo en las próximas semanas”, completó Beato.