AESA refuerza su flota con 14 camiones Iveco

0
3

A través del concesionario Aurelia, la compañía adquirió los vehículos para tareas de recolección de residuos y limpieza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

AESA, empresa encargada de los servicios de higiene urbana en la Comuna 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, adquirió recientemente 14 vehículos de la marca Iveco para tareas de recolección de residuos y limpieza.

La compra se realizó a través del concesionario oficial Aurelia e incluye modelos Tector 90-190, Tector 240, Hi Road y Daily doble cabina. Las unidades fueron seleccionadas por su robustez, confiabilidad y capacidad de adaptación a operaciones intensivas que se desarrollan las 24 horas, todos los días del año.

AESA dispone en la actualidad de una flota compuesta por 200 vehículos, de los cuales 130 corresponden a camiones pesados destinados a la recolección en sus modalidades contenerizada y manual. Dentro de ese grupo, 83 unidades pertenecen a la marca italiana.

Hay más información en el comunicado de prensa a continuación de las imágenes…

COMUNICADO DE PRENSA – IVECO ARGENTINA

Vehículos Iveco operan en el servicio de higiene urbana en la Ciudad de Buenos Aires

  • La empresa AESA Buenos Aires incorporó 14 unidades en los últimos meses para servicios que abarcan la recolección y limpieza.

14 de agosto de 2025. Iveco, marca perteneciente a Iveco Group, realizó a través de su concesionario Aurelia una nueva entrega de unidades a AESA Buenos Aires, filial de Veolia. Esta entrega forma parte del plan de renovación y ampliación de la flota destinada al servicio público de higiene urbana, que abarca 1.575 cuadras dentro de la Comuna 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Actualmente, la empresa cuenta con más de 1.100 empleados y una flota de 200 vehículos. De ese total, 130 son camiones de gran porte utilizados para los servicios de recolección contenerizada y manual, de los cuales 83 son de la marca Iveco.

Soluciones confiables para un servicio esencial

La flota incorporada por AESA incluye camiones Tector 90-190, Tector 240, Hi Road y Daily doble cabina, que son utilizados en tareas críticas como recolección de residuos y lavado urbano. Estos vehículos fueron seleccionados por su robustez, confiabilidad y capacidad de adaptación a servicios intensivos que operan las 24 horas del día durante los 365 días del año.

“Estos camiones trabajan al máximo rendimiento, no hacen rutas lineales a una velocidad constante, frenan, doblan y aceleran constantemente. Al ser un servicio tan importante no hay margen para fallas. Elegimos Iveco por su respuesta operativa, por la potencia de sus vehículos y, sobre todo, por su posventa. Cuando hay un problema, Iveco nos da la solución rápidamente”, expresó Gabriel Campitelli, jefe de Taller de AESA Buenos Aires desde 2016, pero trabaja en la empresa desde 2003.

La posventa y la disponibilidad inmediata de repuestos son factores fundamentales para asegurar la continuidad del servicio. “La calidad del servicio empieza en el taller y termina en la última bolsa que se levanta. Necesitamos que los camiones estén siempre listos, y con Iveco y su red concesionaria, eso se cumple”, agregó Campitelli.

Un rol clave en esta dinámica lo ocupa Aurelia, concesionario oficial de Iveco, con quien AESA mantiene una relación estratégica desde los comienzos de la operación. “Aurelia realiza todos los mantenimientos desde el primer día. Contamos con contacto directo con su gerente de posventa. La respuesta es inmediata y con conocimiento técnico específico, porque están capacitados en casa matriz. Eso nos da garantía y tranquilidad”, destacó el responsable de taller.

La asistencia técnica, el seguimiento de cada unidad y la capacitación constante del personal de Aurelia permiten a AESA enfocarse en sus operaciones, sin desatender otras áreas críticas de su equipo. “El concesionario nos da el soporte que necesitamos. Incluso detectan fallas antes de que se manifiesten y las resuelven en tiempo récord. Eso no lo podemos reemplazar con mano de obra propia sin resignar calidad”, señaló Campitelli.

En este sentido, la formación técnica del personal es otro pilar fundamental en el funcionamiento del servicio. Para ello, Iveco Academy cumple un rol esencial, asegurando que los mecánicos y especialistas de la red de concesionarios estén preparados con conocimientos actualizados para responder a cualquier necesidad del cliente. Gracias a estos cursos y prácticas, el equipo técnico de Aurelia puede brindar soluciones eficientes, incluso ante situaciones complejas que requieren respuesta inmediata en plena operación urbana.

“Para nosotros es un orgullo acompañar a AESA Buenos Aires en su tarea tan importante para la ciudad. Sabemos que cada camión es esencial para el funcionamiento del servicio de higiene urbana. Por eso, desde Iveco trabajamos constantemente para seguir ofreciendo soluciones confiables, vehículos robustos y la mejor asistencia técnica, con el respaldo de nuestra amplia red de concesionario”, afirmó Francisco Spasaro, Head of Sales Iveco Argentina.

Con una flota actual que incluye 83 camiones Iveco sobre un total de 230 vehículos, AESA reafirma su confianza en la marca. Desde el inicio de su contrato con el Gobierno de la Ciudad, la elección de cada modelo respondió a estudios de funcionalidad, tipo de servicio y desempeño requerido. Las unidades son configuradas especialmente para tareas como recolección trasera, lateral y bilateral, barrido, lavado de veredas con equipos de agua caliente y fregadoras montadas en camiones.

“Sin el respaldo de la marca y de Aurelia, no podríamos operar igual. Con Iveco, trabajamos con la confianza de que cada unidad está preparada para rendir al máximo en condiciones exigentes”, concluyó Gabriel.